Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Redes Sociales

Facebook impedirá la publicación de contenidos que desalienten la vacunación

La nueva prohibición se produce en medio de una serie de cambios de política anunciados por la compañía para deshacerse en sus redes sociales del contenido problemático que anteriormente había dudado en eliminar.


14-10-2020

Facebook anunció hoy que está lanzando una nueva política global que prohíbe los anuncios que desalientan a las personas a vacunarse, una tendencia que está creciendo en Estados Unidos y en particular cuando muchas personas esperan con ansias el arribo del antídoto contra el coronavirus.

"Ahora, si un anuncio desalienta explícitamente a alguien de recibir una vacuna, lo rechazaremos", precisó hoy el jefe de salud de la empresa, Kang-Xing Jin, y el director de gestión de productos, Rob Leathern, en un comunicado.

Según detalló la agencia ANSA, la nueva prohibición se produce en medio de una serie de cambios de política anunciados por la compañía para deshacerse en sus redes sociales del contenido problemático que anteriormente había dudado en eliminar.

Esto incluye una prohibición del negacionismo del Holocausto anunciada a principios de esta semana.

"Nuestra decisión está respaldada por el documentado aumento del antisemitismo a nivel mundial y el alarmante nivel de ignorancia sobre el Holocausto, especialmente entre los jóvenes", explicó a vicepresidenta de políticas de contenido de Facebook, Monika Bickert, apuntó la agencia AFP.

El director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, había dicho en 2018 que no quería borrar los mensajes de negación del Holocausto en Facebook para salvaguardar la libertad de expresión.

Pero "mi pensamiento ha cambiado a la luz de los datos que muestran un aumento de la violencia antisemita", dijo el lunes a través de su plataforma.

En esta nueva política la empresa decidió una prohibición temporal de los anuncios políticos después de las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos y una prohibición el mes pasado de cualquier anuncio que busque deslegitimar los resultados de las elecciones estadounidenses.

Además, decidieron detener la propagación de grupos en su red social que se centren en dar consejos de salud a los usuarios.

Pero Facebook seguirá permitiendo anuncios que defiendan las políticas gubernamentales en torno a las vacunas, incluida la vacuna contra la Covid-19.

Por ejemplo, Facebook precisó que permitirá anuncios como los que lanzó un candidato a delegado estatal en Virginia en agosto, que reclamaba detener "las vacunas forzadas por coronavirus".

Sin embargo, se prohibirán los anuncios que desalienten explícitamente las vacunas, entre otras cosas, que las consideren ineficaces o inseguras.

"Si un anuncio que aboga por o en contra de la legislación o las políticas gubernamentales desalienta explícitamente una vacuna, será rechazado", escribió un vocero de la empresa a CNBC.

"Eso incluye describir las vacunas como inútiles, ineficaces, inseguras o insalubres, describir las enfermedades para las que se crean las vacunas como inofensivas o los ingredientes de las vacunas como dañinos o mortales", indicó.

Facebook informó que está trabajando con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF "en campañas de mensajes de salud pública para aumentar las tasas de inmunización".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.775.201 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina