Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2021

Facundo Manes propone «otra revolución», para sacar al radicalismo «del pozo»

El candidato a diputado nacional por la alianza Juntos de la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, advirtió que el radicalismo está nuevamente de pie para encarar un nuevo sueño colectivo.


29-10-2021

"Hoy venimos a proponer otra revolución, la que nos va a sacar del pozo, y es la del progreso, la que llamamos revolución del conocimiento", manifestó Manes en el acto que la UCR hizo en el microestadio del Club Ferro, en el barrio porteño de Caballito, donde buena parte de su dirigencia se convocó a días de cumplirse el próximo sábado 38 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín en 1983.

"Estamos de pie para terminar con la decadencia argentina, para encarar la prosperidad, el desarrollo y los desafíos del siglo XXI", sostuvo; destacó que "hoy a la Argentina le hace falta un proyecto similar" al del '83 y señaló que "lo que necesita nuestro país en estos tiempos tiene nuestro nombre, porque Argentina necesita un cambio radical", dijo el candidato a legislador, y expresó "necesitamos un nuevo radicalismo para un nuevo mundo y una nueva Argentina" y destacó que "debemos empezar por casa".

"Los partidos no tienen derecho a existir para siempre si no se reforman, si no son flexibles", manifestó Manes en el acto que buscó recuperar la mística del gobierno de Alfonsín y advirtió que "una nueva Argentina necesita un nuevo radicalismo, que mire más al futuro y lo siente en la mesa de decisión".

En ese sentido, dijo que se trata de "un radicalismo donde los liderazgos individuales no estén por encima de los intereses de la Argentina" y sostuvo que "este no es momento para las mañas de la vieja política, nadie nos va a detener, pero tenemos que saber que con este nuevo radicalismo no va a alcanzar".

"Por eso es clave que cada vez seamos más", remarcó y afirmó que "esta es una corriente de centro popular que marcará el camino de los próximos años de la Argentina".

Contra la grieta

En otra parte de su discurso, Manes señaló que "no hay nada más conservador que la grieta que nos proponen desde arriba" y dijo que "es hora de levantarnos y creer en nosotros mismos. Ahora es el momento de vencer el fracaso de las divisiones políticas, de los privilegios", y agregó: "Sepan todos los argentinos que la UCR no va a parar hasta encaminar a la Argentina hacia el desarrollo".

El acto fue organizado por la filial bonaerense del partido bajo el lema "Volver a la Cancha" en el mismo estadio donde Alfonsín realizaba sus mítines en la campaña de 1983, en busca de posicionar al radicalismo dentro de la coalición opositora de Juntos por el Cambio (JxC) a partir de la incorporación de Manes.

Maximiliano Abad

En el acto también habló el presidente del Comité de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, uno de los hombres que impulsó con más fuerza la candidatura de Manes, y quien sostuvo que "cuando el radicalismo de la provincia de Buenos Aires está fuerte el radicalismo nacional crece".

Por su parte, la intendenta de General Arenales y vicepresidenta de la UCR bonaerense, Erica Revilla, sostuvo que "somos radicales y sabemos gobernar", expresó que "es el momento", por lo que "salgamos a la cancha" porque "allá vamos, vamos a fortalecer a Juntos".

"Es momento de levantarse y marchar, como decía Raúl Alfonsín, es momento de caminar y explotar las urnas en noviembre, vamos en camino de ser presidentes en 2023", destacó la intendenta.

Presencias

En el evento estuvieron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el titular de la UCR nacional, Alfredo Cornejo; Ernesto Sanz; el titular del interbloque de JxC en Diputados, Mario Negri; su par en el Senado, Luis Naidenoff; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y la vicepresidenta de la UCR, Alejandra Lordén, entre otros dirigentes.

Entre los referentes que no asistieron se encuentran el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el senador Martín Lousteau, quien realizó una actividad en Catamarca.(InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.414.584 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina