Inicio
Archivo




Espectáculos | Música

Fallece Adrián Serantoni, creador de «Pasión de Sábado»

El mundo de la música tropical llora la pérdida de Adrián Serantoni, visionario creador de "Pasión de Sábado" junto a su hermano Pablo. Con más de tres décadas al aire, el programa se convirtió en un ícono de la televisión argentina. Serantoni falleció a los 59 años a causa de un infarto, dejando un legado imborrable en el escenario musical latinoamericano.


03-01-2024

El martes marcó el trágico final de la prolífica carrera de Adrián Serantoni, una figura emblemática en el ámbito musical tropical y creador destacado de "Pasión de Sábado". A sus 59 años, el reconocido productor dejó este mundo a causa de un infarto, sumiendo a la comunidad artística en luto.

Junto a su hermano Pablo, Serantoni dio vida a un programa que se convirtió en un fenómeno televisivo desde su primera emisión en 1989. "Pasión de Sábado" no solo celebraba la música tropical sino que se erigía como una ventana para el talento emergente y consolidado de América Latina.

El ciclo musical, galardonado con el prestigioso Martín Fierro en 2017, fue pionero en ofrecer un espacio dedicado exclusivamente a la movida tropical, convirtiéndose en un referente indiscutible en la escena televisiva. La energía, la pasión y la dedicación de Adrián Serantoni se reflejaban en cada nota, convirtiéndolo en un maestro y mentor para muchos artistas.

En el momento de su trágico fallecimiento, el productor se encontraba internado en la clínica Trinidad de Quilmes, provincia de Buenos Aires. La noticia de su partida deja un vacío irremplazable en el mundo de la música tropical, donde su legado perdurará como inspiración para futuras generaciones.

Este miércoles, los admiradores y colegas tendrán la oportunidad de despedirse y rendir homenaje a Adrián Serantoni durante el velatorio que se llevará a cabo en Velatorios Congreso, Avenida Congreso 5252, del barrio porteño de Villa Urquiza, entre las 10 y 14 horas.

La trayectoria de los hermanos Serantoni también estuvo marcada por su colaboración con la talentosa cantante Karina, "La Princesita". Sin embargo, su asociación se vio empañada por conflictos legales derivados de juicios iniciados por músicos de la banda de la artista. Estos episodios añaden capítulos de controversia a la historia de una figura que, sin duda, dejó una huella imborrable en la música tropical y la televisión argentina. La comunidad artística lamenta la pérdida de un visionario que transformó el panorama musical con su creatividad y dedicación incansable.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.804 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina