Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Medidas

Falta de combustible: Confirman la importación para solucionar el problema de abastecimiento en todo el país

La Secretaría de Energía de Argentina ha acordado la importación de diez barcos de combustible en respuesta a un aumento significativo en la demanda, con el compromiso de normalizar el suministro en los próximos días.


28-10-2023

La Secretaría de Energía de Argentina ha llegado a un acuerdo con las principales compañías petroleras del país para importar diez barcos de combustible, con el objetivo de hacer frente a un incremento inusual en la demanda. Este aumento se produjo en la semana previa a las elecciones del 22 de octubre y provocó una escasez de combustible en varias estaciones de servicio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó esta decisión y destacó que la demanda fue un 15% mayor en el último fin de semana en comparación con el año anterior, lo que generó un agotamiento de los suministros en algunas estaciones de servicio. Se espera que esta importación de combustible resuelva rápidamente la situación.

Además de la importación de combustible, se acordó que se completarán las paradas técnicas en algunas refinerías en los próximos diez días y se aumentará la capacidad de refinación en aquellas que tengan la posibilidad de hacerlo. Estas medidas tienen como objetivo abordar la escasez de combustible en el corto plazo.

La Secretaría de Energía ha expresado su compromiso de que los faltantes se resolverán en los próximos días y que se tomarán medidas inmediatas para garantizar el abastecimiento de combustible en el país. Se espera que esta acción tranquilice a la población y disuada posibles maniobras especulativas en el mercado de combustibles.

La situación de escasez de combustible se originó en un contexto de aumento de la actividad, tanto en el sector turístico como en el agropecuario, debido a un fin de semana largo y a movimientos relacionados con la venta a granel en el sector agropecuario. Además, algunos automovilistas se apresuraron a abastecerse de combustible ante el temor a una devaluación.

En resumen, la importación de combustible y otras medidas acordadas buscan resolver la crisis de abastecimiento de combustible en Argentina y asegurar que no haya desabastecimiento en el corto plazo, aliviando las preocupaciones tanto de la población como de los sectores productivos afectados.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.745.639 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina