Inicio
Archivo




Sociedad | Elecciones

Faltas y delitos electorales: Lo que debes saber para las elecciones generales

La Fiscalía Nacional Electoral aclara las conductas prohibidas y las penalizaciones correspondientes en relación con las faltas y delitos electorales que debes conocer antes de las elecciones generales del 22 de octubre. Además, te informa sobre cómo denunciar cualquier irregularidad que observes durante el proceso electoral.


08-10-2023

Con las elecciones generales del próximo 22 de octubre a la vuelta de la esquina, la Fiscalía Nacional Electoral, encabezada por el fiscal federal Ramiro González, desea recordar a la ciudadanía las vías para denunciar irregularidades y delitos electorales y subrayar la importancia de un proceso democrático transparente y justo. Aquí te proporcionamos detalles fundamentales para que estés informado y puedas contribuir al fortalecimiento de la democracia.

Formas de Denuncia:

  1. Portal Denuncia Electorales: Una opción es utilizar el portal denunciaselectorales.mpf.gov.ar, de alcance nacional, diseñado específicamente para canalizar denuncias relacionadas con faltas o delitos contemplados en el Código Electoral Nacional. Si presencias cualquier conducta que pueda afectar el desarrollo adecuado de las elecciones o la participación de los votantes, este portal es una herramienta efectiva para presentar tu denuncia.

  2. Denuncia Presencial: Si prefieres hacerlo en persona, la sede de la Fiscalía Nacional Electoral está ubicada en Avenida Comodoro Py 2002, 5° piso ala río, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Puedes acudir de lunes a viernes en horario de 7.30 a 13.30. Además, durante el sábado 21 y el domingo 22 de octubre, la fiscalía operará con un horario especial de guardia, de 8.00 a 18.00, para atender cualquier emergencia relacionada con el proceso electoral.

  3. Vías de Contacto Telefónico y por Correo Electrónico: La fiscalía dispone de líneas telefónicas para recibir denuncias y consultas. Los números de contacto son: (011) 4314-2908, (011) 4314-2943 y (011) 4893-6622. Asimismo, puedes comunicarte por correo electrónico a la dirección fiscrf1-nac@mpf.gov.ar para reportar cualquier incidente electoral.

Faltas y Delitos Electorales:

La Fiscalía Nacional Electoral hace hincapié en la importancia de la participación ciudadana en el acto electoral y destaca que la voluntad soberana, expresada a través del voto, es la base que legitima y determina la representación de las autoridades electas. Sin embargo, es crucial recordar que la comisión de faltas y delitos electorales está penada por la ley electoral. Algunos de los delitos más relevantes incluyen:

  • Artículo 132: Establece penas de prisión de seis meses a dos años para aquellos que no cumplan sus funciones como autoridades de mesa o las abandonen.

  • Artículo 136: Prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto electoral, con penas de prisión de quince días a seis meses por su incumplimiento.

  • Artículo 139: Sanciona con penas de prisión de uno a tres años a quienes utilicen violencia o intimidación para obstaculizar el ejercicio de cargos electorales o el derecho al sufragio, entre otras conductas.

  • Artículo 141: Establece penas de prisión de tres meses a tres años para aquellos que intenten violar el secreto del voto.

  • Artículo 142: Sanciona con penas de prisión de uno a dieciocho meses a quienes revelen su voto en el momento de emitirlo.

La Fiscalía Nacional Electoral, en cumplimiento de su mandato constitucional, está comprometida con la promoción y defensa de los valores democráticos y la participación electoral. Su misión es garantizar que las elecciones se desarrollen de manera adecuada y fiscalizar la conducta de todos los involucrados en el proceso electoral para prevenir, investigar y perseguir los delitos y contravenciones electorales que puedan surgir.

La ciudadanía tiene un papel fundamental en la preservación de la democracia, y la denuncia de irregularidades es una forma efectiva de contribuir al proceso electoral transparente y justo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.435.606 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina