Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Fase general y fase de reserva, el nuevo sistema que comienza a regir hoy en territorio bonaerense

El Jefe de Gabinete y el ministro Kreplak destacaron el descenso sostenido de casos y el avance del plan de vacunación. Fue en el marco de una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación.


10-08-2021

El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentaron hoy la situación epidemiológica y sanitaria y las medidas relativas a la gestión de la pandemia en el territorio bonaerense.

El ministro Kreplak destacó que por undécima semana consecutiva sigue cayendo el número de casos, que se ubican un 75% por debajo del pico alcanzado en la segunda ola. En tal sentido, el promedio diario de contagios en la última semana fue de 3.050, frente a los 12.008 a los que se había llegado en el pico de mayo. El Ministro afirmó que “seguimos haciendo un trabajo muy fuerte para postergar la expansión de la variante Delta” y explicó que hasta el momento se han detectado 28 casos positivos de viajeros internacionales y dos casos vinculados a la importación; asimismo, indicó que no se ha constatado hasta el momento circulación comunitaria.

En cuanto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, Kreplak señaló que en la situación actual “hay más egresos que ingresos de manera sostenida”. Del total de 4.960 camas de terapia intensiva, 2.632 están ocupadas (un 53%), 882 de ellas por pacientes de COVID-19 (esto es, un 33,5% de las camas ocupadas corresponden a personas convalecientes de la enfermedad).

El Ministro también destacó que “la cantidad de fallecidos por semana muestra una reducción del 68%” por efecto de las inmunizaciones, y recordó que en la provincia ya se han superado los diez millones de personas vacunadas. En tal sentido, Kreplak sostuvo que “hay una pendiente de crecimiento del ritmo de vacunación con segundas dosis” y enfatizó la utilidad de la combinación de aplicaciones: “Recomendamos usar el esquema combinado de vacunas, ya que demostró la misma efectividad”, concluyó.

Por su parte, Carlos Bianco indicó que el Gobierno bonaerense sigue respetando todas las medidas dispuestas por el Gobierno nacional. En tal sentido, a partir de hoy se implementará una fase general que “se aplica a los 135 distritos de la provincia”, conservando una fase de reserva para el caso de que se produzca un agravamiento de la situación epidemiológica en aglomerados urbanos de más de 300.000 personas. Este esquema reemplaza el de fases de alto, medio y bajo riesgo que se estaba utilizando, y permite flexibilizar la posibilidad de realizar determinadas actividades, siempre siguiendo todos los protocolos sanitarios.

De acuerdo con el nuevo esquema, las actividades que continúan suspendidas son los viajes grupales; las reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas en espacios interiores, así como con más de 20 personas en espacios exteriores; las actividades y reuniones sociales de más de 100 personas en espacios públicos al aire libre; las actividades en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares; y los eventos masivos de más de 1.000 personas. En cuanto a los aforos, las actividades que se realicen en espacios cerrados deberán realizarse utilizando como máximo el 70% de su capacidad autorizada.

En cuanto a la fase de reserva (denominada “de alarma sanitaria y epidemiológica”), en la situación actual no está vigente para ningún municipio, y solo se activará en los casos de distritos de más de 300.000 habitantes en los que la ocupación de camas de terapia intensiva sea superior al 80% y la variación porcentual del número de pacientes internados en terapia intensiva por COVID-19 de los últimos siete días sea superior al 20% en comparación con los siete días anteriores. En dichos casos se adoptarán medidas de cuidado adicionales que incluyen la restricción de circular para las personas entre las 20:00 y las 6:00 horas; la prohibición de cualquier evento masivo; un aforo máximo del 50% para las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios que se realicen en lugares cerrados, y del 30% para las actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales que se realicen en lugares cerrados; la prohibición de realizar reuniones sociales en los domicilios particulares; la prohibición de realizar actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre; y la restricción de uso del transporte público de pasajeros, que solo podrá ser utilizado por personal esencial. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.214 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12694 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina