Inicio
Archivo




Sociedad | 74 víctimas

Fentanilo contaminado: Nuevas muertes bajo la lupa y crece el escándalo sanitario

La Justicia investiga 20 fallecimientos adicionales por uso de fentanilo contaminado, lo que elevaría la cifra total a 74 víctimas. El Hospital Italiano y la ANMAT fueron clave para destapar el caso, que involucra a laboratorios suspendidos y ampollas infectadas con bacterias.


02-08-2025

La tragedia en torno al uso de fentanilo contaminado suma nuevas dimensiones. La Justicia Federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, investiga 20 muertes más que podrían estar ligadas al caso, elevando la cantidad total de decesos a 74. Estas nuevas víctimas no figuraban en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y salieron a la luz a partir del análisis de historias clínicas incorporadas recientemente al expediente judicial.

El primer alerta sanitario surgió el pasado 7 de mayo, cuando el Hospital Italiano de La Plata detectó infecciones graves en pacientes internados en terapia intensiva. Al analizar ampollas de fentanilo utilizadas en los tratamientos, se identificaron las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica, ambas capaces de causar cuadros severos como meningitis, sepsis y abscesos.

Ante este hallazgo, la ANMAT emitió una alerta el 8 de mayo y prohibió el uso del lote 31202 del producto “Fentanilo HLB (citrato), 0,05 mg/ml”. Poco después, se suspendieron totalmente las actividades de los laboratorios HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, con sede en la provincia de Buenos Aires.

A pesar de que todos los pacientes afectados recibieron fentanilo de los lotes investigados, aún no está confirmado si la contaminación fue la causa directa de los fallecimientos. La mayoría de las personas ya se encontraba en estado crítico por otras patologías al momento de la internación.

Los casos se concentran en instituciones de salud de CABA, provincia de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe, y corresponden a internaciones ocurridas entre el 10 de febrero y el 9 de mayo, salvo un caso aislado registrado en diciembre de 2024.

Lo que comenzó como un episodio aislado hoy revela una grave falla en la cadena sanitaria y de control, con potenciales consecuencias penales y administrativas para los laboratorios involucrados.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.577.929 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13817 (17-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina