Inicio
Archivo




Política | Congreso sucio

Ficha Limpia-Congreso Sucio: El pueblo quiere saber de qué se trata este pacto

La ausencia de diputados libertarios, kirchneristas y oficialistas frustró el debate sobre una ley clave contra la corrupción. Mauricio Macri denuncia un acuerdo oscuro entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria. ¿Es este el cambio que esperaba la sociedad?


29-11-2024

La reciente caída de la ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados no solo representa un golpe a las aspiraciones de quienes abogan por la transparencia en la política argentina, sino que también evidencia los oscuros hilos que entretejen acuerdos entre sectores que se proclaman antagónicos. La sesión fracasó por la ausencia estratégica de ocho legisladores de La Libertad Avanza (LLA), quienes, junto a kirchneristas, izquierdistas y otros bloques, garantizaron que el proyecto no avanzara.

Mauricio Macri, expresidente y figura clave del PRO, lanzó duras críticas al libertarismo y denunció un "pacto para avanzar en otras negociaciones". Según Macri, esta maniobra consolida un acuerdo entre LLA y Unión por la Patria (UxP), alimentando agendas políticas de conveniencia mutua. “¿Queremos un país sin corrupción o seguimos jugando con las reglas de la impunidad?”, se preguntó en su mensaje a través de X.

Entre los ausentes de LLA estuvieron nombres cercanos a Javier Milei, como Santiago Santurio, Marcela Pagano y Carolina Píparo, quienes, hasta ahora, se mostraban alineados con el proyecto. A este faltazo se sumaron radicales opositores y oficialistas, dejando en evidencia una compleja red de intereses cruzados.

El trasfondo de este episodio incluye un posible pacto para impulsar la polarización entre Milei y Cristina Kirchner. Según versiones, las negociaciones incluirían garantizar la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados y la derogación de las PASO, un tema clave para desestabilizar las estrategias electorales del PRO.

Además, el kirchnerismo y el mileísmo avanzan en acuerdos para designar jueces afines, como lo admitió el senador José Mayans tras el aval al pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema. Estos movimientos subrayan un escenario político donde la transparencia parece un objetivo secundario frente a las ambiciones personales y de poder.

"El pueblo quiere saber de qué se trata este pacto." ¿Por qué quienes prometieron cambio se alinean con quienes representan la corrupción que juraron combatir? En esta trama de ausencias calculadas y acuerdos oscuros, la esperanza de un cambio real comienza a desdibujarse.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia



📢 9.722.516 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina