Inicio
Archivo




Política | Congreso sucio

Ficha Limpia-Congreso Sucio: El pueblo quiere saber de qué se trata este pacto

La ausencia de diputados libertarios, kirchneristas y oficialistas frustró el debate sobre una ley clave contra la corrupción. Mauricio Macri denuncia un acuerdo oscuro entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria. ¿Es este el cambio que esperaba la sociedad?


29-11-2024

La reciente caída de la ley de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados no solo representa un golpe a las aspiraciones de quienes abogan por la transparencia en la política argentina, sino que también evidencia los oscuros hilos que entretejen acuerdos entre sectores que se proclaman antagónicos. La sesión fracasó por la ausencia estratégica de ocho legisladores de La Libertad Avanza (LLA), quienes, junto a kirchneristas, izquierdistas y otros bloques, garantizaron que el proyecto no avanzara.

Mauricio Macri, expresidente y figura clave del PRO, lanzó duras críticas al libertarismo y denunció un "pacto para avanzar en otras negociaciones". Según Macri, esta maniobra consolida un acuerdo entre LLA y Unión por la Patria (UxP), alimentando agendas políticas de conveniencia mutua. “¿Queremos un país sin corrupción o seguimos jugando con las reglas de la impunidad?”, se preguntó en su mensaje a través de X.

Entre los ausentes de LLA estuvieron nombres cercanos a Javier Milei, como Santiago Santurio, Marcela Pagano y Carolina Píparo, quienes, hasta ahora, se mostraban alineados con el proyecto. A este faltazo se sumaron radicales opositores y oficialistas, dejando en evidencia una compleja red de intereses cruzados.

El trasfondo de este episodio incluye un posible pacto para impulsar la polarización entre Milei y Cristina Kirchner. Según versiones, las negociaciones incluirían garantizar la reelección de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados y la derogación de las PASO, un tema clave para desestabilizar las estrategias electorales del PRO.

Además, el kirchnerismo y el mileísmo avanzan en acuerdos para designar jueces afines, como lo admitió el senador José Mayans tras el aval al pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema. Estos movimientos subrayan un escenario político donde la transparencia parece un objetivo secundario frente a las ambiciones personales y de poder.

"El pueblo quiere saber de qué se trata este pacto." ¿Por qué quienes prometieron cambio se alinean con quienes representan la corrupción que juraron combatir? En esta trama de ausencias calculadas y acuerdos oscuros, la esperanza de un cambio real comienza a desdibujarse.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.509 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina