Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Plan de Reparación Histórica

Fin a la cultura del castigo al que ahorra: El Gobierno lanza un blanqueo con guiño al consumidor

Con un discurso que apunta a terminar con "la persecución al que tiene y gasta", el Gobierno nacional presentó el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, un mega blanqueo que busca atraer los dólares fuera del sistema sin exigir pruebas sobre su origen. La medida flexibiliza controles y marca un giro ideológico sobre el rol del Estado frente al patrimonio privado.


Hace 12 horas.

En un anuncio cargado de simbolismo político, el vocero presidencial Manuel Adorni presentó este jueves el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, un programa que busca blanquear activos no declarados sin pedir explicaciones sobre su procedencia. “Tus dólares, tu decisión”, repitió como consigna central.

La iniciativa, en sintonía con la visión del presidente Javier Milei, que en el pasado llamó “héroes” a quienes preservaron su capital al margen del sistema, busca dar fin a lo que el Gobierno llama “criminalización del ahorro”. Acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo, el titular de ARCA José Luis Daza y el presidente del Banco Central Santiago Bausili, Adorni sostuvo que “los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.

La medida consta de dos etapas. La primera será implementada vía decreto presidencial y contempla una batería de desregulaciones e incrementos en los umbrales de control fiscal. La segunda, más estructural, llegará al Congreso como proyecto de ley para blindar a los ahorristas ante futuras administraciones. Según Adorni, quienes impulsaron políticas “perseguidoras” aún se presentan a elecciones cada cuatro años.

Entre los principales cambios se destacan:

  • Los consumos en dólares con tarjeta, compra-venta de vehículos, pago de expensas y transferencias menores a $50 millones ya no serán reportados a ARCA.

  • Los saldos bancarios, plazos fijos, transferencias electrónicas y compras en efectivo también tendrán nuevos umbrales, mucho más altos.

  • Se implementará un Régimen Simplificado de Ganancias: desde 2026, cada contribuyente podrá aceptar o corregir el monto sugerido por ARCA sin declarar consumos personales ni justificar variaciones patrimoniales.

La medida fue recibida con cautela por el Fondo Monetario Internacional, que anunció que evaluará el impacto fiscal y legal en su debido momento.

Más allá de los anuncios técnicos, lo que subyace es un cambio cultural: el Estado deja de ver al ahorrista o consumidor de clase media-alta como sospechoso. El nuevo paradigma propone desandar una historia de vigilancia fiscal sobre el patrimonio privado y apelar, en cambio, a la libertad individual y la confianza en el ciudadano.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Tragedia en Rojas: Encontraron el cuerpo sin vida de uno de los puesteros arrastrados por el temporal



📢 6.661.289 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12871 (23-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina