Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Turismo

Fin de semana largo: viajaron 880.000 personas y el 40% eligió destinos bonaerenses

Ciudades del interior como Tandil, San Pedro, Chascomús, San Antonio de Areco, Lobos, Junín y Tigre, fueron las más elegidas.


27-03-2023

Unas 880.000 personas viajaron por distintas zonas del país durante el fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y los destinos de la provincia de Buenos Aires recibieron a alrededor del 40% del total.

Los números fueron dados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) este domingo a través de un comunicado de prensa. En el mismo se señala que los 880.000 gastaron unos $ 26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.  

La CAME indicó que “los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días”, y que a pesar de la baja de la temperatura y el tiempo inestable hubo “momentos de esparcimiento al aire libre”.

“Las ciudades con propuestas y encuentros fueron las más concurridas, además de otras tradicionales en esta época, como Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las que tienen complejos termales, y también la Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos”, indicó la CAME.

Y agregó: “El feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia no tiene la magnitud comercial de otras fechas, pero muchas provincias lograron evocar la jornada con propuestas alegóricas que reunieron a turistas y residentes”.

Provincia

La CAME indicó que “se estima que el 40% de los turistas del total que viajaron” durante el fin de semana largo eligieron la provincia de Buenos Aires, especialmente los destinos de la Costa Atlántica y ciudades del interior como Tandil, San Pedro, Chascomús, San Antonio de Areco, Lobos, Junín y Tigre.

“También La Plata tuvo mucha convocatoria, con la propuesta de visitar espacios marcados por la última dictadura militar. La capital provincial ofreció una actividad de recorridos guiados en bicicleta por el Monumento a la Noche de los Lápices, Pañuelos de Plaza San Martín, el Museo de Arte y Memoria MAM y la ex Comisaría 5ta, entre otros”, explicó la Confederación. Y agregó: “La propuesta gastronómica más convocante fue el San Patricio 2023, donde no faltó ninguno de los cerveceros artesanales de la provincia. La otra gran concurrencia estuvo en Chascomús”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.433.312 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina