EconomÃa y Empresas | Turismo
Finde largo: Mar del Plata anticipa una ocupación hotelera por debajo del 40%
Mientras la ciudad costera enfrenta cifras desalentadoras para el próximo feriado, destinos de cercanÃa como Chascomús ganan protagonismo por su accesibilidad y encanto natural.
Hace 13 horas.
La ciudad de Mar del Plata, históricamente uno de los destinos más convocantes en cada feriado, enfrenta un nuevo desafío: la ocupación hotelera proyectada apenas rondaría el 40% para el fin de semana largo del 1 al 4 de mayo. Así lo adelantaron operadores turísticos y referentes del sector, quienes reconocen que la situación actual es incluso peor que la registrada durante Semana Santa, cuando la demanda ya había sido baja.
El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Jesús Osorno, fue categórico: “El movimiento es muy bajo y las reservas no superarían el 40%”. El análisis coincide con el panorama observado por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), que confirmó que el feriado “no será tan significativo” al depender de la adhesión al día no laborable del 2 de mayo.
Desde el sector inmobiliario tampoco hay señales alentadoras. Según Oscar Cherú, secretario del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, “no hay un gran nivel de consultas” para alquileres temporarios, en parte por la escasa disponibilidad de propiedades y por el hecho de que quienes viajan en esta época prefieren hotelería.
La crisis económica atraviesa cada decisión. Muchos argentinos priorizan cubrir sus gastos básicos y descartan viajes costosos. Además, el feriado se ubica muy cerca de Semana Santa —otro factor que desalienta escapadas seguidas— y llega a comienzos de mes, cuando aún muchos trabajadores no han cobrado sus sueldos.
En este contexto, el auge del turismo de cercanía emerge como una opción lógica y viable. Y Chascomús aparece como uno de los destinos predilectos. A tan solo 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, su combinación de paisajes naturales, gastronomía local y una laguna icónica convierten a esta ciudad en una escapada ideal para quienes buscan relajarse sin gastar de más.
Desde el sector turístico local destacan que en tiempos de ajuste, la clave está en ofrecer alternativas accesibles: “Las personas priorizan opciones que les permitan desconectarse sin complicaciones ni gastos elevados”, indicaron desde El Cronista de Chascomús.
Mientras tanto, Mar del Plata se enfrenta a una de las temporadas bajas más duras de los últimos años, y este fin de semana largo será una nueva prueba para un sector que espera mejores vientos.