Inicio
Archivo




Política | Provincia de Buenos Aires

Fracasa la sesión para eliminar el límite a las reelecciones indefinidas en la Provincia

El oficialismo no logró reunir el quórum para debatir el proyecto que buscaba permitir la continuidad sin restricciones de legisladores, concejales y consejeros escolares. La oposición se ausentó en bloque, y la interna oficialista profundizó el tropiezo.


04-06-2025

El intento de habilitar nuevamente las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires quedó truncado este martes, luego de que la oposición decidiera no bajar al recinto, impidiendo así que se lograra el quórum necesario para iniciar la sesión en el Senado bonaerense.

La iniciativa fue impulsada por el senador Luis Vivona (Unión por la Patria) y ya había fracasado la semana anterior en una sesión especial por no alcanzar la mayoría agravada de dos tercios. Esta vez, bastaba con una mayoría simple, pero ni eso consiguió el oficialismo.

Los bloques de UCR-Cambio Federal, PRO y La Libertad Avanza decidieron ausentarse en bloque. Solo asistió el sector de UxP —aunque sin dos figuras clave que se oponen al proyecto: Sofía Vanelli y Federico Fagioli— junto a algunos libertarios disidentes cercanos a Carlos Kikuchi.

En medio de una tensa interna oficialista, el ala alineada con Cristina Kirchner —quien habría definido la estrategia en una reunión en Moreno— consiguió el respaldo de los senadores Ayelén Durán y Pedro Borghini, del entorno de Axel Kicillof, pese a sus posturas divergentes.

Mientras el cristinismo impulsa avanzar únicamente con la habilitación de reelecciones en cargos colegiados, el kicillofismo busca incluir también una cláusula que beneficie a los intendentes.

Cabe recordar que las reelecciones indefinidas fueron limitadas en 2017 por una ley impulsada por María Eugenia Vidal y Sergio Massa. En 2021, la norma fue modificada para que no tenga efecto retroactivo, aclarando que los dos mandatos consecutivos se computan desde 2017 para legisladores y 2019 para intendentes. Además, un mandato iniciado en 2021 solo se contabiliza como primero si no hubo uno inmediatamente anterior.

El escenario actual deja en evidencia no solo la falta de consensos con la oposición, sino también las fracturas internas dentro del oficialismo, que dificultan avanzar incluso en los proyectos más estratégicos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

3- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

4- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

5- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

6- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

7- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

8- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

9- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

10- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos



📢 9.306.426 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14149 (26-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina