Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Fracaso en la paritaria nacional docente: Gremios rechazan propuesta insuficiente y se preparan para protestas

El segundo encuentro de la paritaria nacional docente termina sin acuerdo, con el gobierno ofreciendo un piso salarial de $325.000, lejos de los $450.000 solicitados por los sindicatos. En respuesta, CTERA anuncia estado de alerta y movilización, convocando a una jornada nacional de protesta y advirtiendo sobre posibles medidas de fuerza si no se atienden sus demandas.


13-03-2024

El segundo encuentro de la paritaria nacional docente concluyó sin acuerdo entre los sindicatos y las autoridades gubernamentales. La propuesta del gobierno de establecer un piso salarial de $325.000 fue rechazada por los sindicatos, quienes insisten en un sueldo inicial de $450.000 para los docentes.

Ante esta situación, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha ratificado el estado de “alerta y movilización”, anunciando medidas de protesta para la próxima semana. Estas acciones incluirán una jornada nacional de protesta para exigir el pago del Fonid, aumento salarial y el cumplimiento de la paritaria nacional docente, así como condiciones dignas para la educación.

Si no se reciben respuestas satisfactorias a sus demandas, CTERA ha advertido sobre la posibilidad de un paro nacional, en coordinación con otros sindicatos, y la realización de una Marcha Nacional Educativa en todo el país para demandar un mayor presupuesto educativo.

La paritaria nacional, presidida por representantes del gobierno y de CTERA, no logró alcanzar un acuerdo debido a la insuficiencia de la propuesta gubernamental, que no incluía el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) ni cumplía con las exigencias sindicales establecidas en la Ley de Financiamiento Educativo y la Constitución Nacional.

Los sindicatos docentes nacionales, respaldados por los Ministros de Educación de todas las jurisdicciones, continúan exigiendo la restitución del Fonid y otros fondos destinados a la educación, así como la presencia del Ministerio de Economía en futuras reuniones de la paritaria nacional para abordar estas cuestiones financieras de manera integral.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.407.159 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina