Inicio
Archivo




Política | En una entrevista

Francos defendió la gestión, admitió las dificultades y marcó distancia con Espert

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la economía no está funcionando "bárbaro" y que la reconstrucción llevará años, aunque defendió los avances del Gobierno. También cuestionó los insultos de José Luis Espert hacia Florencia Kirchner, repudiados por la UCA.


13-06-2025

En una entrevista con radio Splendid, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ofreció una visión realista del momento que atraviesa la Argentina. Lejos de un discurso triunfalista, admitió que “no estamos en una situación espectacular” y que “reconstruir la economía va a llevar muchos años”, aunque aseguró que el país avanza en un proceso de transformación que generará inversión y trabajo.

Francos, uno de los funcionarios más cercanos a Javier Milei, defendió la gestión presidencial y señaló que en los últimos meses “los salarios han comenzado a ganarle a la inflación”. Poco antes de que se conociera el dato oficial, afirmó con expectativa: “Pasamos de una inflación del 56% a una del 2%. Estoy esperando con ansiedad la inflación de mayo para poder decir si bajamos o no del 2%”. Finalmente, el Indec confirmó que la inflación de mayo fue del 1,5%, el índice más bajo en cinco años.

Además, subrayó que “los resultados del Gobierno son reconocidos internacionalmente” y estimó que el crecimiento económico podría cerrar 2025 con un 6% anual, si se mantiene la estabilidad. Aun así, insistió en que la recuperación será gradual y exigirá paciencia.

En otro tramo de la entrevista, Francos se refirió a las agraviantes declaraciones del diputado libertario José Luis Espert, quien insultó a Florencia Kirchner en un evento en la Universidad Católica Argentina (UCA), recibiendo un fuerte abucheo y el repudio institucional de la casa de estudios.

A veces la enfervorización no conduce a nada”, expresó Francos, aunque destacó que Espert “es un dirigente inteligente y un economista capaz” que, tal vez, “no se dio cuenta del alcance de sus palabras”.

La UCA, por su parte, emitió un comunicado tajante condenando el agravio y apelando a la reflexión colectiva, evocando las palabras del arzobispo Jorge García Cuerva: “Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto; y si se mueren esos valores, se muere el futuro”.

El episodio dejó en evidencia las tensiones internas en el oficialismo y la necesidad de resguardar el debate político dentro de los límites del respeto y la convivencia democrática.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

6- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

7- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

8- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

9- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

10- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos



📢 7.436.583 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13229 ( 7-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina