Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Furia de la Naturaleza: Devastación en 9 de Julio, Bragado y Chivilcoy tras tormenta supercelda

Una tormenta supercelda mantuvo en vilo a la provincia de Buenos Aires, desatando fuertes tormentas, granizo y vientos destructivos que dejaron múltiples localidades en estado de emergencia.


20-03-2024

Una tormenta supercelda mantuvo en vilo a la provincia de Buenos Aires durante la jornada de ayer martes, desatando una furia inesperada sobre las localidades de 9 de Julio, Bragado y Chivilcoy. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por su única ascendente principal y núcleos de precipitación rotantes de larga vida, dejó a su paso desastres de proporciones catastróficas.

Los testimonios y las imágenes difundidas en redes sociales pintaron un cuadro desolador de los acontecimientos. En 9 de Julio, tanto el autódromo como el aeródromo sufrieron graves daños materiales, con avionetas volcadas y estructuras destrozadas. La ciudad también padeció cortes masivos de energía eléctrica, sumando a la crisis que se vivía en la región.

El secretario de Vivienda y Urbanismo, Martín Banchero, expresó la falta de preparación ante un evento de tal magnitud, destacando la urgencia de la asistencia gubernamental. Con al menos 40 personas evacuadas y un llamado a la provincia y nación para recibir ayuda, la situación se tornaba crítica mientras las horas avanzaban.

En Bragado, los estragos no fueron menores. Árboles derribados, techos arrancados de cuajo y cables eléctricos cortados se sumaron a la lista de daños. Un productor agropecuario lamentó la pérdida de su trabajo de un año, con más de 120 hectáreas de cultivo arrasadas por la tormenta. Los bomberos de la localidad describieron rescates desesperados de personas atrapadas bajo los escombros de un galpón.

En Chivilcoy, el granizo del tamaño de pelotas de tenis cubrió los campos y las banquinas, dejando un paisaje casi lunar en su estela. Las zonas rurales, alejadas de la cabecera urbana, fueron las más afectadas, con imágenes desgarradoras compartidas por usuarios en las redes sociales.

La supercelda es una tormenta con una única ascendente principal. Se caracteriza por manifestarse a través de núcleos de precipitación de larga vida y rotantes, que tiene tiempo de vida de varias horas. Asimismo, son frecuentemente capaces de producir granizo grande, vientos fuertes y tornados.

La sorpresiva y violenta tormenta dejó en evidencia la vulnerabilidad de estas comunidades ante eventos climáticos extremos. Mientras se evalúan los daños y se inicia la reconstrucción, la solidaridad y la asistencia se vuelven imprescindibles para enfrentar las secuelas de la furia de la naturaleza.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un adiós desgarrador: Facundo, luchando con el dolor de perder a su amor y a su pequeño ángel

2- Nuevo radar en Pergamino: ¿En qué lugar?

3- Desde este lunes: Grupo M se presenta en la región con una sólida propuesta en Pick Ups y utilitarios

4- Despedidas agridulces: Julia Riera y Facundo Bagnis dejan su huella en Roma

5- ÚLTIMO MOMENTO: Se levantó el paro de colectivos anunciado para este martes

6- Tragedia en Salto: Un joven muere y otro resulta herido por descarga eléctrica

7- Pergamino: Tres detenidos con importantes secuestros en allanamientos en el barrio 12 de Octubre

8- Conmoción en La Violeta y Pérez Millán por la viralización de fotos de adolescentes desnudas

9- Un fin de semana muy frío y nevadas intensas en varias regiones

10- Confusión aclarada: La ANSV detalla sobre la Cédula Azul



📢 4.311.049 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 10323 ( 3-06-2024) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina