Inicio
Archivo




Sociedad | Alta tensión

Garrahan en crisis: El Gobierno amenaza con sanciones a residentes en huelga y difunde datos falsos

Mientras los residentes del Hospital Garrahan exigen mejoras salariales y denuncian una crisis sanitaria, el Gobierno endurece su postura con advertencias de descuentos, despidos y desaprobaciones, sin ofrecer una propuesta salarial concreta. Un informe de Chequeado desmintió los datos difundidos por el vocero presidencial Manuel Adorni.


31-05-2025

La tensión en el Hospital Garrahan no cesa. Tras la fallida negociación entre los residentes y el Ministerio de Salud, el conflicto escaló: el Gobierno nacional anunció que descontará los días no trabajados, amenazó con la desvinculación de quienes superen cinco ausencias y hasta deslizó que podrían desaprobarse las residencias de quienes mantengan la protesta. A pesar del endurecimiento, aún no se presentó una propuesta de recomposición salarial que atienda los bajos ingresos de estos profesionales en formación.

Los residentes, en un acto frente al hospital, ratificaron las medidas de fuerza. “Seguiremos firmes”, manifestaron, argumentando que ya han vivido incumplimientos por parte del Estado, como el aumento firmado y revocado por el exministro Mario Russo en 2023. Desde el Gobierno respondieron con amenazas: “Quedarían automáticamente desafectados, como cualquier empleado público”, dijeron fuentes del Ministerio.

El presidente Javier Milei también intervino, aludiendo a presuntos “ñoquis” en los hospitales públicos y acusando una “politización” del conflicto. Sin embargo, esa afirmación fue rápidamente puesta en duda por la realidad del hospital y desmentida categóricamente por Chequeado.com.

Durante una conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni afirmó que el Garrahan tenía “953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta”, sugiriendo un desbalance en la estructura de personal. Pero según el Departamento de Estadística del hospital (2024), el 68% de los trabajadores —3.190 personas— cumple funciones asistenciales, es decir, en contacto directo con los pacientes. En contraste, el personal administrativo es de solo 473 personas, no 953, como declaró Adorni. Por eso, Chequeado calificó la frase como falsa.

Además, el informe de Chequeado explicó que el grupo asistencial incluye no solo médicos, sino también enfermeros, bioquímicos, técnicos y otros profesionales clave, mientras que el grupo de logística (20% del personal) integra desde administrativos hasta operarios, auxiliares y profesionales como ingenieros o abogados.

En medio de la escalada, el Gobierno insiste en que “se están revisando opciones” para igualar los ingresos de los residentes con los de la Ciudad de Buenos Aires, pero sin mayores precisiones. También promete que “todo ahorro del hospital será destinado al personal sanitario”, aunque parte de esos fondos irán al incremento de camas.

El conflicto en el Garrahan se ha transformado en un símbolo de una problemática mayor: la crisis en el sistema público de salud, la precarización de los profesionales en formación y la falta de diálogo efectivo. Las declaraciones falsas por parte de funcionarios solo contribuyen a un clima de mayor malestar y desconfianza.

Foto: Tiempo Argentino

Te puede interesar:
Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz

Aunque ocurrió el domingo pasado, la brutal golpiza sufrida por un joven de 16 años a la salida de un boliche tomó relevancia en las últimas horas. Guido Ruiz quedó con secuelas graves y su familia denuncia una agresión planificada. La conmoción recuerda el caso Fernando Báez Sosa.


Récord de inscriptos en Pergamino: Los Juegos Bonaerenses 2025 ya se viven con pasión

Con 8.529 participantes, Pergamino marca un nuevo hito en la historia de los Juegos Bonaerenses, que este año movilizan a más de 480.000 personas en toda la provincia. La competencia ya comenzó con clasificados en tenis, hockey y fútbol, y continuará toda la semana con múltiples disciplinas.


Las petroleras suben los combustibles: YPF definirá el impacto final

Con el alza del petróleo Brent y una brecha de precios acumulada, Puma ya aplicó un incremento del 5% en nafta y gasoil. Se espera que Shell lo haga en las próximas horas, mientras el mercado aguarda la señal decisiva de YPF, que concentra más de la mitad del consumo en Argentina.


Harry Kane lo confesó: «Los hinchas de Boca hicieron que pareciera visitante»

El goleador del Bayern Múnich, Harry Kane, se rindió ante la pasión de los hinchas de Boca Juniors tras un partido electrizante por el Mundial de Clubes. En un estadio neutral, la marea xeneize hizo temblar las tribunas y descolocó al equipo alemán.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Un avión abandonado, una antena Starlink y miles de dólares

2- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»

3- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

4- Finalizaron las obras en el Aeródromo de Pergamino y solo resta la habilitación de ANAC para su reapertura

5- Marcas confiables para conseguir un celular barato y duradero

6- Escándalo en la Carrera Maya: Descalifican a Enzo Fernández por negarse al control antidoping

7- Suelta de palomas en el Parque Municipal por los 100 años de la Sociedad Colombófila Pergamino

8- Messi vuelve a la Selección y Scaloni sorprende con caras nuevas

9- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

10- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino



📢 7.221.678 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13099 (22-06-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina