Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Anuncio

Gobierno Nacional anuncia apertura de importaciones para reducir precios en la canasta básica

El vocero de Presidencia, Manuel Adorni, revela que el Gobierno abrirá las importaciones de productos de la canasta básica, buscando reducir precios y aliviar la carga económica de las familias argentinas. Sin embargo, la medida plantea preocupaciones sobre su impacto en la industria nacional.


13-03-2024

El anuncio del Gobierno Nacional, a través de su vocero Manuel Adorni, sobre la apertura de las importaciones de productos de la canasta básica, marca un cambio significativo en la política económica del país. La medida, que se impulsará mediante la reducción de impuestos, busca abordar el aumento de precios que ha afectado a los consumidores argentinos, especialmente en medio de una crisis económica persistente.

Según Adorni, la decisión surge tras una reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y representantes de cadenas de supermercados, quienes reconocieron que los precios habían aumentado por encima de las expectativas de inflación. Este reconocimiento, junto con la preocupación por la situación económica nacional, ha llevado al Gobierno a tomar medidas para hacer que los precios sean más competitivos y accesibles para las familias argentinas.

La política de apertura de importaciones incluirá la reducción de impuestos sobre los productos importados, lo que se espera que contribuya a la corrección de precios en el mercado local. Además, el Banco Central reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza e higiene personal, facilitando el proceso de importación y distribución de estos productos en el país.

Si bien la medida tiene como objetivo principal reducir la inflación y mejorar el acceso a productos básicos para los consumidores, también plantea preocupaciones sobre su impacto en la industria nacional. La competencia con productos importados podría afectar a sectores de la economía local, generando incertidumbre sobre el futuro de la producción nacional y el empleo.

A pesar de las preocupaciones, el Gobierno insiste en que la apertura de importaciones beneficiará a los consumidores argentinos al ofrecer una mayor variedad de productos a precios más accesibles. Sin embargo, el debate sobre los posibles efectos a largo plazo de esta medida en la economía y la industria nacional continúa.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.414.121 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina