Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Gobierno bonaerense ofreció a estatales un aumento acumulado de casi el 54%

La propuesta fue realizada en una reunión paritaria de la que participó también la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea.


11-12-2021

(Télam) - El gobierno bonaerense ofreció hoy a los gremios estatales un incremento salarial acumulado del 53,98% que ahora será puesta a consideración de las bases, informó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

La propuesta, que abarca a los estatales enrolados en la Ley 10.430, fue realizada en una reunión paritaria de la que participó también la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea.

Pablo López remarcó el diálogo constructivo mantenido durante el año y aseguró que “durante todo el 2021, a través de las distintas instancias de mesa salarial, hemos ido recogiendo las demandas e inquietudes de las y los trabajadores estatales, y esta nueva oferta trabaja en esa línea, avanzando, en la medida que la situación fiscal de la Provincia lo permite, hacia un proceso de recomposición del salario”.

“Es una decisión y un objetivo de esta gestión avanzar con negociaciones paritarias que permitan el crecimiento del salario real y mejoren las condiciones del empleo público provincial, ya que son dos ejes fundamentales para continuar profundizando la reactivación de la Provincia”, continuó.

Por su parte, la ministra Ruiz Malec destacó que es una propuesta “que está en línea con lo que se ha venido trabajando con los gremios durante todo este año. Ha tenido una aceptación mayoritaria y con esto podemos dar por aprobada la paritaria 2021”.

El incremento complementa las subas otorgadas en marzo, del 14%; en julio, del 31%, (adelantando 8 puntos acordados para septiembre); en septiembre del 34%, en octubre del 41,5% y alcanzando en noviembre un acumulado del 45%.

A su vez, en marzo, el acuerdo incluyó mejoras en la calidad del salario, con el traspaso al sueldo básico parte de la suma de los 4.000 pesos otorgados en febrero de 2020 y eliminó el complemento por calidad y continuidad del servicio, que también pasó a incorporarse al sueldo básico.

Además se incrementaron las bonificaciones específicas para auxiliares en educación y los tramos de las asignaciones familiares. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.830 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina