PolÃtica | Proyecto de ley
Gobierno propone «Ley Hojarasca» para derogar 70 leyes obsoletas
El proyecto busca eliminar normativas que, según el Ejecutivo, obstaculizan las libertades y afectan el derecho a la propiedad.
12-10-2024
El Gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei, ha enviado al Congreso un proyecto denominado "Ley Hojarasca". Esta iniciativa, presentada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a cargo de Federico Sturzenegger, propone la derogación de aproximadamente 70 leyes consideradas obsoletas por el Ejecutivo.
El proyecto abarca normativas impuestas tanto por gobiernos dictatoriales como democráticos, incluyendo leyes sancionadas durante las presidencias de Isabel Perón, Agustín Lanusse, Carlos Menem y Néstor Kirchner, entre otros.
Según el comunicado oficial, el gobierno ha identificado seis motivos principales para la derogación de estas normas:
- Limitación de la libertad individual y restricción del derecho de propiedad
- Eliminación de trámites innecesarios
- Superación por leyes posteriores más actualizadas
- Obsolescencia debido a cambios tecnológicos
- Pérdida de sentido por referirse a instituciones inexistentes
- Creación de organismos con financiamiento público que deberían autofinanciarse
El objetivo final de la "Ley Hojarasca" es lograr un cuerpo jurídico más reducido y ordenado, que promueva una Argentina con mayor libertad y un sistema legal más justo.