Inicio
Archivo




Política | El oficialismo se retiró del recinto

Golpe legislativo a Milei: El Senado aprobó aumentos a jubilaciones y declaró la emergencia en discapacidad

Con un fuerte respaldo opositor, el Senado convirtió en ley un paquete previsional que incluye aumentos, moratoria y una declaración de emergencia en discapacidad. El oficialismo se retiró del recinto y anticipó que judicializará la sesión.


Hace 6 días.

En una sesión cargada de tensiones políticas y ausencias estratégicas, el Senado de la Nación aprobó por amplia mayoría el paquete previsional completo que incluye un aumento del 7,2% en las jubilaciones, la suba del bono de $70.000 a $110.000, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. La jornada significó una dura derrota parlamentaria para el gobierno de Javier Milei, que había anticipado su veto a las medidas por considerar que atentan contra el equilibrio fiscal.

Los proyectos fueron sancionados por mayoría calificada, incluso con votos de senadores radicales y de bloques provinciales. La ley que mejora haberes jubilatorios y bonos fue aprobada por 52 votos positivos y 4 abstenciones, superando con holgura los dos tercios. La moratoria previsional fue avalada por 39 votos a favor y 14 en contra.

La oposición reunió el quórum con los 34 senadores del interbloque peronista, junto a referentes de la UCR, Las Provincias Unidas y aliados provinciales. La bancada oficialista de La Libertad Avanza (LLA), junto con parte del PRO, se retiró del recinto, no reconoció la validez de la sesión y anticipó que judicializará el proceso legislativo.

Durante el debate, el senador Mariano Recalde defendió el proyecto asegurando que, si bien los aumentos son limitados, “representan un alivio inmediato para los jubilados” y cuentan con fuentes de financiamiento propias, como la reasignación de partidas destinadas a la ex SIDE y la eliminación de beneficios fiscales para sectores privilegiados.

También se destacó la emotiva intervención del senador Luis Juez, quien conmovido por ser padre de una niña con discapacidad, defendió la emergencia en discapacidad como una obligación ética del Estado: “Nuestros hijos no son un número”, dijo, cuestionando la visión fiscalista del Ejecutivo.

La moratoria previsional permitirá que personas en edad jubilatoria sin 30 años de aportes puedan acceder a la jubilación mínima mediante planes de pago. Sin esta medida, solo accederían a la PUAM, que representa el 80% del haber mínimo y sin pensión por viudez.

Por otra parte, se incorporaron artículos claves en la Cámara de Diputados que apuntan a financiar el aumento jubilatorio: eliminación de exenciones de IVA y Ganancias a ciertos sectores, uso de fondos de registros automotores y ahorro en la baja de tasa del FMI.

La sesión estuvo marcada por problemas técnicos, como la caída del sistema, que alimentarán la disputa legal planteada por el oficialismo. Sin embargo, para la oposición, lo central fue aprobar leyes con impacto directo en la vida de millones de jubilados y personas con discapacidad.

La votación dejó un mensaje político claro: hay consenso en el Congreso para poner límites al ajuste, incluso a contramano del Ejecutivo. Si Milei decide vetar estas leyes, como anticipó, se abrirá un nuevo frente de conflicto institucional.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

7- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

8- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

9- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

10- Brutal ataque a un adolescente en Colón: La ciudad pide justicia por Guido Ruiz



📢 7.563.428 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13316 (17-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina