Inicio
Archivo




Política | El oficialismo se retiró del recinto

Golpe legislativo a Milei: El Senado aprobó aumentos a jubilaciones y declaró la emergencia en discapacidad

Con un fuerte respaldo opositor, el Senado convirtió en ley un paquete previsional que incluye aumentos, moratoria y una declaración de emergencia en discapacidad. El oficialismo se retiró del recinto y anticipó que judicializará la sesión.


11-07-2025

En una sesión cargada de tensiones políticas y ausencias estratégicas, el Senado de la Nación aprobó por amplia mayoría el paquete previsional completo que incluye un aumento del 7,2% en las jubilaciones, la suba del bono de $70.000 a $110.000, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. La jornada significó una dura derrota parlamentaria para el gobierno de Javier Milei, que había anticipado su veto a las medidas por considerar que atentan contra el equilibrio fiscal.

Los proyectos fueron sancionados por mayoría calificada, incluso con votos de senadores radicales y de bloques provinciales. La ley que mejora haberes jubilatorios y bonos fue aprobada por 52 votos positivos y 4 abstenciones, superando con holgura los dos tercios. La moratoria previsional fue avalada por 39 votos a favor y 14 en contra.

La oposición reunió el quórum con los 34 senadores del interbloque peronista, junto a referentes de la UCR, Las Provincias Unidas y aliados provinciales. La bancada oficialista de La Libertad Avanza (LLA), junto con parte del PRO, se retiró del recinto, no reconoció la validez de la sesión y anticipó que judicializará el proceso legislativo.

Durante el debate, el senador Mariano Recalde defendió el proyecto asegurando que, si bien los aumentos son limitados, “representan un alivio inmediato para los jubilados” y cuentan con fuentes de financiamiento propias, como la reasignación de partidas destinadas a la ex SIDE y la eliminación de beneficios fiscales para sectores privilegiados.

También se destacó la emotiva intervención del senador Luis Juez, quien conmovido por ser padre de una niña con discapacidad, defendió la emergencia en discapacidad como una obligación ética del Estado: “Nuestros hijos no son un número”, dijo, cuestionando la visión fiscalista del Ejecutivo.

La moratoria previsional permitirá que personas en edad jubilatoria sin 30 años de aportes puedan acceder a la jubilación mínima mediante planes de pago. Sin esta medida, solo accederían a la PUAM, que representa el 80% del haber mínimo y sin pensión por viudez.

Por otra parte, se incorporaron artículos claves en la Cámara de Diputados que apuntan a financiar el aumento jubilatorio: eliminación de exenciones de IVA y Ganancias a ciertos sectores, uso de fondos de registros automotores y ahorro en la baja de tasa del FMI.

La sesión estuvo marcada por problemas técnicos, como la caída del sistema, que alimentarán la disputa legal planteada por el oficialismo. Sin embargo, para la oposición, lo central fue aprobar leyes con impacto directo en la vida de millones de jubilados y personas con discapacidad.

La votación dejó un mensaje político claro: hay consenso en el Congreso para poner límites al ajuste, incluso a contramano del Ejecutivo. Si Milei decide vetar estas leyes, como anticipó, se abrirá un nuevo frente de conflicto institucional.

Te puede interesar:
Pergamino arrasa en los Bonaerenses: 11 medallas en un solo día y una delegación que vuelve llena de orgullo

La delegación pergaminense alcanzó un récord histórico en los Juegos Bonaerenses al sumar once medallas en una sola jornada, elevando su total a 27. Entre las preseas se destacan cuatro oros, una plata y seis bronces, con jóvenes atletas que dejaron el nombre de la ciudad en lo más alto.


Aumenta el nivel de las napas en el norte bonaerense: Un informe de INTA Junín alerta por exceso de humedad

Un relevamiento del INTA Junín junto a la UNNOBA advierte que las recientes lluvias provocaron un marcado ascenso de las napas freáticas en la región. Si bien mejora la disponibilidad de agua para los cultivos, también crece el riesgo de anegamientos en zonas bajas.


El enojo de Colapinto tras la Qualy Sprint: «No tuvimos agarre y fue frustrante»

El piloto argentino de Alpine no logró avanzar a la segunda ronda clasificatoria (SQ1) y largará 17° en la Sprint del Gran Premio de Estados Unidos. Molesto por el rendimiento del auto, aseguró que deberán "encontrar la solución" para mejorar.


Verstappen voló en Austin y Colapinto buscará la remontada en la Sprint

El campeón neerlandés se quedó con la pole position en el Gran Premio de Estados Unidos tras una impecable vuelta de 1:32.143. Detrás se ubicaron Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que el argentino Franco Colapinto largará 17° y deberá avanzar en una pista tan técnica como exigente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

3- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

4- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

5- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

6- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

9- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

10- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario



📢 9.185.443 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14084 (19-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina