Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Reunión

Google Argentina reunió a desarrolladores de aplicaciones móviles

Más de 300 emprendedores y desarrolladores de aplicaciones móviles de América latina se encontraron en "Hecho en Argentina", una actividad organizada por Google en la Ciudad de Buenos Aires para apoyar a las próximas generaciones del mundo tecnológico.


21-10-2015

"Hoy en día cada vez hay más videojuegos en las tiendas virtuales y lo que termina pasando es que solo se descargan el 10%, por eso la idea que tuvimos fue hacer las versiones digitales y oficiales de los clásicos juegos de mesa argentinos como el TEG o Carrera de Mente", contó a Télam Milton Berman, director de Tecnologías de Widow Games, una startup argentina fundada en el 2012.

El emprendedor explicó que los resultados han sido positivos: el "Carrera de Mente ya lo bajó medio millón de personas solo en Argentina, el TEG llegó a 100.000 descargas, y hasta el momento se alcanzó los 100.000 usuarios registrados".

"En Google nos están ayudando a mejorar la interfaz de usuarios y el diseño de nuestras aplicaciones", remarcó Berman y dijo que la idea de Widow Games es "abrirse a nuevos mercados para digitalizar las versiones oficiales de los juegos de las marcas tradicionales de todo el mundo".

La actividad se transmitió en vivo por streaming a través de YouTube, "para que las charlas de capacitación pudieran ser escuchadas en todos los rincones del país", destacó Nicolás Bortolotti, director para Desarrolladores de Google para América Latina y responsable de la actividad.

El especialista contó que la idea fue trabajar un día con las grandes empresas y otro con las startups para "analizar cada una de sus aplicaciones y hacer recomendaciones", y que luego se encuentren para compartir experiencias.

"Hay una gran cantidad de casos que demuestran el espíritu emprendedor en Argentina, y algo muy interesante es que el avance tecnológico y del desarrollo de las aplicaciones que hoy se presentan termina contribuyendo al crecimiento de las economías regionales, y nos sentimos muy orgullosos de que suceda acá", celebró Bortolotti.

Endeavor, MercadoLibre, Despegar, Globant, OLX, IAE, IT Master, Kaszek, NXTP Labs y Wayra fueron algunas de las grandes empresas y organizaciones que estuvieron presentes en "Hecho en Argentina".

Pablo Matías Di Gregorio, líder del sector móvil de Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico de América Latina, manifestó en diálogo con Télam que "este tipo de reuniones está muy bueno para encontrarse con los desarrolladores y revisar las necesidades de cada uno, dudas o problemáticas del día a día".

Otro de los representantes de los emprendimientos argentinos fue Santiago Botta, fundador de Bisu, una aplicación móvil lanzada en enero de 2015.

"Hay una gran oferta de moda online, y a través de mi hermana y mi mamá me di cuenta de que cada vez más gente usa el dispositivo móvil para comprar ropa y para eso va de una ventana a otra, entonces desde Bisu pensamos que tenía que haber una manera para buscar en un solo lugar los productos", expresó Botta.

La aplicación unifica los productos y ofertas de los principales e-commerce de la región y se lanzará próximamente en Brasil, Chile, México e Irlanda; cuenta con más de 30.000 usuarios que ya emitieron más de 3.000.000 de valoraciones de productos, y han vendido por arriba de 200.000 pesos.

Un estudio presentado el 8 de octubre por Google reveló que "Argentina es uno de los países más conectados de la región", y que el "95% de los internautas en el país a utiliza los smartphones para buscar información para conocer más sobre un tema particular, al menos una vez por semana".

"Cambiaron los argentinos como usuarios respecto de cómo consumen la información e interactúan, y queremos poner a los desarrolladores del país en el primer nivel de América Latina, y que aprendan las mejores técnicas para desarrollar aplicaciones móviles", expresó Eugenia Denari, directora de Marketing de Google Argentina, Chile y Perú.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.415.475 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina