Inicio
Archivo




Política | Educación

Gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Kicillof

Hoy comienzan las clases más de 4 millones de alumnos.


01-03-2021

Los gremios docentes bonaerenses aceptaron este domingo la propuesta salarial formulada el viernes por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, por lo que hoy comienzan las clases más de 4 millones de alumnos, informó la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.

"La propuesta salarial docente de la Provincia fue aprobada. De este modo, comenzamos un nuevo ciclo lectivo con los chicos en las aulas, garantizando el derecho social a la educación y los derechos laborales delos trabajadores de nuestro sistema educativo", publicó la funcionaria en redes sociales.

Ruiz Malec agradeció a los gremios docentes, a la cartera de Hacienda que conduce Pablo López y a la de Educación, a cargo de Agustina Vila, por el "trabajo y el diálogo honesto que aún. en las diferencias, permitió alcanzar acuerdos".

La propuesta salarial, que fue aceptada por los dos gremios mayoritarios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba y FEB), consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se agrega el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional.

De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará establecido en 48.508 pesos a partir de septiembre, mientras que un profesor con 20 módulos recibiría 69.822 pesos y un preceptor 41.987 pesos.

El encuentro paritario, que se desarrolló el viernes en la sede de la cartera de Trabajo, en La Plata, contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof y sus ministros, así como con los secretarios generales de FEB, Suteba, UDA, Udocba, AMET, Sadop y referentes de ATE y UPCN.

Suteba manifestó hoy en un comunicado que, tras realizar el plenario de secretarios generales con representantes de las seccionales, se aprobaron por "amplísima mayoría las propuestas salariales planteadas en el ámbito de las paritarias nacional y provincial".

En tanto, un total de 230 congresales de la FEB aprobaron la oferta oficial y, en un comunicado, la titular del sindicato, Mirta Petrocini, destacó que "esta paritaria no está cerrada, tiene una continuidad".

"Nos queda un último trimestre para retomar la negociación una vez que se conozcan los indicadores económicos para los últimos tres meses de este año", indicó la dirigente.

De este modo, unos 4.150.000 alumnos comienzan el ciclo lectivo en toda la provincia de Buenos Aires. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.769.331 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina