Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Gremios docentes de la CGT irán al paro el lunes

Gremios docentes nucleados en la CGT anuncian un paro nacional el próximo lunes en demanda de mejoras salariales y en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que ha reducido el salario inicial por debajo de la línea de pobreza.


29-02-2024

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, encabezó el anuncio de la medida de fuerza, respaldado por representantes de diversos gremios como la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Romero destacó la necesidad de responsabilizar al Gobierno nacional por la falta de aportes y reflexión ante la crítica situación salarial de los docentes.

La reunión entre gremios y ministros provinciales con el Gobierno nacional no arrojó resultados positivos, confirmando la eliminación del Fonid y provocando un descenso en el salario inicial, ahora situado en alrededor de 220 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza. Ante esta situación, los gremios anunciaron un paro total de actividades para el próximo lunes, con la amenaza de extender el plan de lucha si no hay una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno.

El reclamo no se limita únicamente a la cuestión salarial, sino que también incluye demandas sobre el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, la infraestructura educativa y programas nacionales. La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), afiliada a la CTA, se une al reclamo convocando a una Jornada Nacional de Protesta y ratificando su presencia en futuras convocatorias para seguir exigiendo mejoras en los salarios y condiciones laborales de los docentes.

La situación, lejos de solucionarse, se agrava con la incertidumbre sobre el futuro del sistema educativo argentino. Los gremios docentes provinciales, agrupados en Ctera, han manifestado su preocupación y han tomado medidas de fuerza en solidaridad con sus colegas a nivel nacional.

 

Foto: Cris Sille

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.747.308 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina