Inicio
Archivo




Deportes | Comienzo de Clases

Gremios docentes rechazan la oferta del Gobierno

Rechazaron por “totalmente insuficiente” la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Ministerio de Educación y señalaron que las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta las 10.30.


16-02-2016

Los cinco gremios docentes nacionales rechazaron esta tarde por "totalmente insuficiente" la propuesta de aumento salarial ofrecida por el Ministerio de Educación de la Nación y adelantaron que las negociaciones colectivas pasaron a cuarto intermedio hasta las 10.30 del martes.

Marí­a Lazzaro, secretaria adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), explicó a Télam que la cartera educativa ofreció formalmente 7.300 pesos de salario inicial a partir del 1° de febrero, para llegar en julio a 7.800, "lo que no se acerca siquiera al 30 por ciento de mejora salarial y a los 8.500 pesos de haber inicial reclamado por los sindicatos", por lo que las organizaciones la rechazaron por "insuficiente".

El secretario de Prensa y Comunicación del SADOP, Gerardo Alzamora, explicó a Télam que la cartera educativa ofreció un salario inicial de 7.300 pesos desde el 1° de febrero y de 7.800 a partir de julio próximo, aunque aclaró que esos 7.800 incluyen 500 pesos "en negro" en concepto del Fondo de Incentivo Docente (FONID), por lo que "los trabajadores percibirían esos 7.800 recién a mitad de año por la duplicación en negro de los actuales 510 pesos del FONID, es decir, por una suma no remunerativa".

Lazzaro y Alzamora también reseñaron que el FONID sería percibido por los docentes de todo el país pero de forma no remunerativa (7.300 pesos desde febrero y una suma fija de 500), "lo que es totalmente insuficiente y, por lo mismo, fue rechazado", dijeron.

Los dirigentes indicaron que "las expectativas de los sindicatos es que las autoridades educativas mejoren mañana las propuesta".

"Los gremios, algunos de los cuales tienen posiciones más duras y, otros, más conciliadoras, reclaman que esos 500 pesos en concepto del FONID -a abonarse en julio próximo- sean adelantados en febrero para conformar ahora el salario y aproximar los ingresos a los 8.000 pesos, pero los funcionarios no aceptaron", afirmaron.

Lazzaro y Alzamora especificaron que la cartera educativa alegó "no estar en condiciones de adelantar esos 500 pesos en febrero" y explicaron que la Nación ayuda a las provincias a través de ese incentivo (FONID) y también del Fondo Compensador, que representa 1.750.000 pesos y fue creado en 2003 luego de "la gran crisis".

También subrayaron que, desde entonces, el Fondo Compensador iba a las provincias cuyos trabajadores cobraban un haber inicial más bajo, pero asegurraron que ahora solo lo perciben seis.

"La Nación afirma que el Fondo Compensador es dinero destinado a mejorar el salario inicial. No es distribuido entre todos sino que lo administra la provincia. También sostiene que si se acuerda entre las partes podría reinterpretarse un artículo de la ley para distribuirlo entre cada docente, mejorando así el haber inicial no solo del pesonal de esos seis distritos sino de todo el país", afirmaron los gremialistas.

Los dirigentes indicaron que esa posibilidad permitiría que la negociación se acerque a "una cifra expectante, es decir, a unos 8.000 pesos a repartir por docente y no por provincia".

"Esa posibilidad de forma de pago del Fondo Compensador podría generar en esas seis provincias, sin embargo, un achatamiento de la pirámide salarial, porque si ahora se les quita el dinero para distribuirlo entre cada uno de los docentes no estarían en condiciones de continuar mejorando la escala por antiguedad y cargo. Ante ello, las autoridades afirman que esa escala no está prevista en la ley y es un problema de cada provincia", señalaron.

Los gremialistas puntualizaron también que, según las autoridades, cada jurisdicción debe garantizar el pago del porcentaje que se acuerde y mejorar por su cuenta esa escala en las negociaciones.

"Se produciría un achatamiento de la prirámide salarial, en especial en las provincias más humildes, donde el inicial sería muy bueno, pero no así los ingresos de otras categorías, en las que priman sobre todo la antiguedad y el cargo", aseguraron.
Según fuentes gremiales de todos los sindicatos, hay posiciones más duras y otras más conciliadoras, en especial para el caso de que el gobierno se avenga a dejar abierta la paritaria para junio.

Los voceros gremiales indicaron que la oferta de 7.300 pesos desde el 1° de febrero implica un aumento de solo 20,4 por ciento.

Sin embargo, hubo una buena noticia para los gremios, ya que el Palacio Pizzurno aseguró que en el proyecto de ley de ganancias que el gobierno enviará al Congreso existirá un "apartado" según el cual los docentes que cobren hasta 30.000 pesos brutos no aportarán al tributo y, aquellos que superen esa suma, solo lo harán por el excedente (si un maestro percibe 31.000 no aportaría ganancias por 31.000 sino por 1.000 pesos), aunque "no abundan los trabajadores en la actividad con esos ingresos", puntualizaron.

En relación con las asignaciones familiares, tema que también se analizó en la reunión, Alzamora señaló que "no todos las cobran y no es significativo, ya que afecta solo al 15 por ciento de la docencia", aunque adelantó que el gobierno "las modificará".

También Bullrich sostuvo -según los gremios- que se garantizará la continuidad de los planes en el sector, aunque aseguró que el gobierno garantizará que "el dinero llegue a las provincias".

Por último, existió el compromiso de que los gremios participen dos veces al año junto con todos los ministros provinciales en las reuniones del Consejo Federal de Educación (CFE) para analizar en profundidad cuestiones salariales y de convenio colectivo laboral.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.830 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina