Inicio
Archivo




Sociedad | Alerta

Gripe aviar: Murieron 200 aves en un campo de San Cayetano

El SENASA confirmó más casos positivos de gripe aviar en distritos de la provincia de Buenos Aires y en todo el país.


27-02-2023

Aún sin riesgo para la salud de las personas, la influenza aviar sigue propagándose por el territorio argentino. Este domingo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó que van registrando 20 casos positivos de la enfermedad en aves silvestres y de traspatio. Hasta ahora, la provincia de Córdoba es la más afectada.

Considerando los datos disponibles hasta este domingo, en Córdoba se registraron 9 casos de influenza aviar, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta. Ayer mismo se realizaron 9 análisis y solo 1 de ellos, correspondiente a la ciudad de Azul, resultó positivo. Según informó el SENASA, agentes del Centro Regional Buenos Aires Sur efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en el predio donde apareció el caso.

Azul, Puan y también San Cayetano son los distritos bonaerenses en los que detectaron la gripe. En este último, distrito del sur de la Provincia, gobernado por Miguel Ángel Gargalione, murieron alrededor de 200 gallinas, patos y gansos dentro de un establecimiento llamado La Perseverancia. La propia Municipalidad confirmó el hecho el sábado pasado al tiempo que instó a seguir las medidas preventivas:

.Lavado frecuente de manos con agua y jabón, o utilizar desinfectantes a base de alcohol.
.Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
.Evitar tener contacto con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
.Ante la detección de aves con signos clínicos respiratorios, digestivos, neurológicos; disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento; el hallazgo de aves domésticas o silvestres muertas o cualquier situación sanitaria fuera de lo común, no tocar a las aves y dar aviso inmediato a SENASA
.No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
.Mantener las granjas en buenas condiciones de higiene e implementar medidas de manejo y bioseguridad
.Evitar el ingreso a granjas de aves de origen desconocido.
.Impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres.
.Utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves.
.En caso de sospecha de casos positivos evite circular (entrar o salir) por el establecimiento donde se encuentren las aves en cuestión.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.924 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina