Sociedad | Justicia

Guillermo Moreno en el banquillo de los acusados por manipulación de datos en el INDEC

Comenzó el juicio oral contra Guillermo Moreno y otras tres funcionarias del INDEC por manipulación de datos estadísticos, en un caso que se remonta a 2006 y 2007 y que ha generado gran expectativa en Argentina.

Guillermo Moreno en el banquillo de los acusados por manipulación de datos en el INDEC Guillermo Moreno en el banquillo de los acusados por manipulación de datos en el INDEC Guillermo Moreno en el banquillo de los acusados por manipulación de datos en el INDEC Guillermo Moreno en el banquillo de los acusados por manipulación de datos en el INDEC Guillermo Moreno en el banquillo de los acusados por manipulación de datos en el INDEC

04-04-2024

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Capital Federal dio inicio al juicio oral y público contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y tres funcionarias del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en un caso relacionado con la manipulación de datos del organismo entre los años 2006 y 2007.

En la audiencia inicial, el Tribunal interrogó al exsecretario Moreno y a la exdirectora del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, Beatriz Paglieri. Por su parte, las empleadas del organismo, Marcela Lucía Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, optaron por no declarar. El proceso, que ha generado gran interés en Argentina, continuará el próximo miércoles 10 de abril.

El caso se inició en 2007 tras una denuncia realizada por la asociación civil "Asamblea por los Derechos Sociales", que señalaba la manipulación de datos y la destitución de la directora del IPC, Graciela Bevacqua, quien se negó a revelar información sobre los comercios sujetos a estudio para determinar los índices inflacionarios.

Según la acusación, Moreno habría abusado de su autoridad para designar a personas afines en el INDEC, con el objetivo de controlar el IPC y obtener cifras inflacionarias más bajas de lo real. Paglieri, en su rol de directora del IPC, habría colaborado con Moreno en la manipulación de datos, así como las empleadas Filia y Cámpora Avellaneda.

El juicio ha despertado gran interés en la sociedad argentina, ya que se trata de un caso que involucra a altos funcionarios del gobierno y plantea cuestiones importantes sobre la transparencia y la integridad de las instituciones públicas en el país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Ruta 32 en marcha: Reactivan las obras entre Pergamino y el límite con Santa Fe



📢 6.632.829 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12847 (21-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina