Sociedad | Locales
Héroes de uniforme: Subcomisario y Teniente salvan la vida de un bebé en situación crÃtica
Efectivos policiales en Pergamino realizaron maniobras de reanimación a un recién nacido que dejó de respirar, convirtiéndose en protagonistas de un milagro que la familia nunca olvidará.
24-03-2025
Lo que parecía un domingo como tantos otros se transformó en un episodio dramático cuando un bebé de apenas tres semanas de vida sufrió un repentino problema respiratorio que puso en riesgo su existencia. En medio de la desesperación y el pánico, los padres del pequeño tomaron una decisión que resultaría providencial: en lugar de dirigirse directamente al hospital, acudieron a la Comisaría 3° de Pergamino.
Al llegar a la dependencia policial, la familia fue recibida por el subcomisario Pablo Gómez, oficial oriundo de San Pedro, y la teniente Bárbara Lanzillota, quienes reaccionaron con extraordinaria rapidez ante la emergencia. El bebé, uno de dos mellizos, presentaba un cuadro de ahogamiento y ya mostraba cambios en la coloración de su piel, señal inequívoca de la gravedad de la situación.
"Uno de mis mellizos se me ahoga, y entramos en desesperación por ver que mi hijo no reaccionaba", relató posteriormente la madre del pequeño a Diario La Opinión. "Salimos de urgencia para el hospital, pero le dije a mi marido: vamos a la comisaría".
Sin perder un segundo, Gómez y Lanzillota pusieron en práctica sus conocimientos de primeros auxilios, realizando maniobras de reanimación que resultaron cruciales para estabilizar al bebé antes de su traslado a un centro médico. Los efectivos no solo actuaron con profesionalismo y celeridad, sino que además acompañaron a la familia durante todo el proceso, mostrando un compromiso que trascendió sus obligaciones formales.
"Sí puedo asegurarles es que sí existen los héroes sin capas", expresó con emoción la madre. "No nos va alcanzar la vida para agradecerles a los oficiales Pablo Gómez y Bárbara Lanzillota, porque si no fuera por el accionar tan rápido de hacerle las reanimaciones a mi hijo, la historia sería otra".
El subcomisario Gómez, quien cuenta con una destacada trayectoria en la región, estuvo previamente tres años al frente del Destacamento de Río Tala y posteriormente se desempeñó como segundo de la comisaria Valeria Sosa en San Pedro, antes de ser destinado a Pergamino.
Aproximadamente a las 20 horas del mismo día, la familia pudo regresar a su hogar con el bebé fuera de peligro, mientras que en Pergamino se difundía la noticia de la abnegación y el heroísmo demostrados por estos miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
La formación que salva vidas: El valor de la capacitación en emergencias
Este dramático rescate pone de relieve la crucial importancia de la capacitación en primeros auxilios no solo para el personal de seguridad, sino para toda la sociedad. Las primeras maniobras de asistencia ante una emergencia médica pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, especialmente cuando se trata de lactantes y niños pequeños.
En situaciones como la ocurrida en Pergamino, donde cada segundo cuenta, contar con personal entrenado para identificar los signos de asfixia y ejecutar correctamente la reanimación cardiopulmonar (RCP) resultó determinante. Los bebés, particularmente los recién nacidos, presentan características anatómicas y fisiológicas distintas que requieren técnicas específicas de primeros auxilios.
"La capacitación continua de nuestro personal en estas técnicas es una prioridad institucional", señalan desde la fuerza policial bonaerense. Las estadísticas indican que la aplicación inmediata de maniobras de reanimación puede aumentar hasta en un 70% las probabilidades de supervivencia en casos de paro cardiorrespiratorio.
Expertos en medicina de emergencia recomiendan que este tipo de formación se extienda a diversos ámbitos de la comunidad: "Padres, docentes, cuidadores y personal de seguridad deberían conocer al menos las técnicas básicas de reanimación", enfatizan. Cursos breves pero efectivos pueden proporcionar herramientas fundamentales para enfrentar situaciones límite como la vivida por esta familia pergaminense.
El caso del bebé salvado por Gómez y Lanzillota demuestra que la preparación profesional y la vocación de servicio, cuando trabajan juntas, pueden obrar verdaderos milagros. Un recordatorio de que la inversión en capacitación para emergencias no es un gasto superfluo sino una apuesta por la vida.
Foto: Casos Policiales