Inicio
Archivo




Sociedad | Tránsito

HOY SABADO: Primer operativo «Alcoholemia Federal» del año en todo el país

El operativo tendrá lugar mientras se espera el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante a nivel nacional en las sesiones extraordinarias en el Senado.


28-01-2023

El primer operativo “Alcoholemia Federal” del año se concretará este sábado 28 de enero y consistirá en la realización de miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país, bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), junto con las fuerzas locales de las provincias y municipios.

Estos controles buscan reducir siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir y en las 12 ediciones del 2022 se realizaron más de 100 mil controles. El operativo tendrá lugar mientras se espera el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en las sesiones extraordinarias en el Senado.

Al respecto, el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: “Esto es un trabajo conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea, que busca dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan”.

“Esta es la herramienta que tenemos hoy para salvar vidas y concientizar a la sociedad, mientras avanzamos con el proyecto de Ley de Alcohol Cero en el Congreso Nacional con el convencimiento de que esta norma que ya rige en 13 provincias y 40 municipios va a tener la aprobación del Senado como ya la tuvo en la Cámara de Diputados”, añadió el ministro.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, señaló que comenzaron “un nuevo año de Alcoholemia Federal con el mismo compromiso y convicción que el control salva vidas, y por eso trabajamos codo a codo con las jurisdicciones del país para seguir realizando operativos y concientizando en rutas y calles con un mensaje corto, pero claro: La única medida segura de alcohol en sangre para manejar es cero. Si entendemos esto, vamos a estar haciendo un aporte a la nueva cultura vial que nos merecemos”.

Jornadas 2022

En las 12 ediciones de 2022 se realizaron 100.910 controles, en los que el promedio de alcoholemias positivas fue del 3%, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano.

En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.

Ahora, el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV fue incluido en el temario a debatir en la Cámara de Senadores y está a la espera de su tratamiento. La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados, y de conseguir la media sanción restante se convertirá en ley.

Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios argentinos tienen una normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción, como una medida preventiva que busca reducir muertes y lesiones en el tránsito provocadas por conductores alcoholizados.

La ley de alcohol cero rige desde hace tres semanas en la provincia de Buenos Aires. Ahora, las penas para los conductores que hayan consumido alcohol serán proporcionales al dosaje. Luego, se incrementarán pasado el primer año de la sanción. Desde ahora, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos de alcohol por litro de sangre recibirán tres meses de inhabilitación para manejar.

Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses. En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.758.386 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina