Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Habilitan a las escuelas primarias bonaerenses para transformarlas en vacunatorios

Es para aplicar las dosis contra el Covid-19 a niños de entre 3 y 11 años. Las instituciones que lo deseen deben elevar el pedido al Gobierno.


15-10-2021

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) envió una circular a las autoridades escolares, tanto inspectoras como directivos, en la que abrieron la posibilidad a las escuelas de la provincia de Buenos Aires de participar del operativo de vacunación pediátrica.

Según una resolución que distribuyó la Provincia, los responsables de los establecimientos podrán pedir al Ministerio de Salud la logística y el personal para aplicar las dosis en las sedes escolares.

En la semana que comenzó la campaña para chicos de entre 3 y 11 años y ya son más de 100 mil los inoculados, ahora las autoridades bonaerenses buscan que sean los mismos establecimientos educativos los vacunatorios para que acudan a aplicarse las dosis de Sinopharm, las habilitadas por la Anmat hasta el momento para este grupo etario.

Según la nota enviada, tanto a los directivos de las escuelas como a los inspectores, ser elegida no implicará la pérdida de clases. “Las escuelas que lo deseen podrán solicitar la vacunación en sus establecimientos. Aquellas que lo soliciten serán contactadas por la región sanitaria o posta de vacunación para organizar la jornada de vacunación (fecha, hora y detalles de la organización). La misma no requiere de la suspensión de actividades escolares habituales”, se indicó.

De acuerdo al mecanismo que estableció la Provincia “transformar a la escuela en un vacunatorio”, los directivos que soliciten el servicio deben mandar una comunicación al Ministerio de Salud a través de una red de manejo interno. Luego, serán contactados por la región sanitaria o posta de vacunación para organizar la jornada de vacunación (fecha, hora y detalles de la organización).

En el día convenido, el equipo de vacunadores se acercará a la escuela con todo lo necesario para llevar a cabo el registro y la inoculación de los estudiantes que estén debidamente autorizados por adultos responsables. “Los equipos escolares no estarán a cargo de tareas administrativas ni de registro, sino de acompañamiento y colaboración, apoyo y contención de chicos y chicas”, especificó el instructivo. La aclaración es para evitar que recaigan sobre los docentes tareas que no les corresponden.

El día de la vacunación, se deberán presentar las autorizaciones firmadas por los padres o tutores responsables de los menores que asisten a los establecimientos. La resolución adjunta una copia del modelo de esa declaración jurada. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.748.190 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina