Inicio
Archivo




Sociedad | Falla técnica básica

Hackeo a Mi Argentina: Fue por diversión

Dos hackers burlaron la seguridad del sitio oficial argentina.gob.ar por una falla técnica básica y aseguran que fue un simple pasatiempo.


27-12-2024

Un ciberataque a argentina.gob.ar reveló graves fallas en la seguridad digital del Estado. Dos jóvenes identificados como @gov.eth y h4xx0r1337 explicaron que accedieron al servidor por la ausencia de verificación en dos pasos (2FA) y usando una contraseña filtrada. “No fue algo político, lo hicimos por diversión”, dijeron, aclarando que no tienen vínculos con grupos ni intereses ideológicos.

El ataque, ocurrido a las 22 horas del miércoles, incluyó la modificación de páginas como Mi Argentina y Tarjeta SUBE, donde los visitantes encontraron videos musicales y frases irónicas. Esto es conocido como defacement, una técnica común en el mundo del hacking, que consiste en alterar la apariencia de un sitio web.

Según explicaron los atacantes, encontraron una vulnerabilidad básica: un servidor sin segundo factor de autenticación. Este sistema es una medida esencial de seguridad digital que exige un paso adicional, como un código único enviado al correo electrónico o la validación mediante datos biométricos, para garantizar que el acceso sea legítimo.

“Entramos con una credencial filtrada de una página de pruebas del Gobierno, y esa misma nos permitió acceder al back de argentina.gob.ar”, explicó @gov.eth. Desde allí, con privilegios de administrador, lograron modificar los contenidos y tener acceso completo al servidor en la nube (VPS).

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, bajo la gestión del presidente Javier Milei, atribuyó el incidente a una falta de inversión en seguridad informática por parte de administraciones anteriores. Sin embargo, expertos señalan que esta brecha podría haberse prevenido con medidas básicas, como implementar 2FA y monitorear posibles filtraciones de credenciales.

Este caso sirve como recordatorio de la importancia de proteger los sistemas digitales. El uso de medidas como la verificación en dos pasos y auditorías de seguridad son fundamentales para evitar que brechas tan simples deriven en ataques con potenciales consecuencias graves.

¿Qué es una contraseña filtrada?
Una contraseña filtrada es aquella que ha sido expuesta en internet debido a fugas de datos de alguna plataforma, empresa o servicio. Estas fugas suelen ocurrir cuando un sistema es hackeado y las credenciales de los usuarios (como nombres de usuario y contraseñas) son robadas y publicadas en foros de hackers o en la web profunda.

Los atacantes pueden buscar estas listas de contraseñas filtradas para intentar acceder a otros sistemas, especialmente si los usuarios reutilizan las mismas credenciales en diferentes sitios. Para protegerse, se recomienda:

  • No repetir contraseñas en distintos servicios.
  • Utilizar un administrador de contraseñas para generar claves seguras.
  • Activar la verificación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible.
Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.389.931 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina