Sociedad | Justicia
Histórica condena en Bahía Blanca: 14 años de prisión por atropellar y matar a una motociclista
El Tribunal en lo Criminal N° 3 impuso 14 años de prisión a Ángela Leguizamo, responsable del homicidio de Sandra Romero. Es la pena más alta por un hecho de tránsito dictada en la historia judicial de Bahía Blanca y una de las más severas del país.
Hace 13 horas.
La Justicia de Bahía Blanca dictó una sentencia sin precedentes en materia de siniestros viales: Ángela Leguizamo fue condenada a 14 años de prisión por haber atropellado y causado la muerte de la motociclista Sandra Romero en marzo de 2024, tras conducir a más de 120 km/h, bajo los efectos de drogas y pasando semáforos en rojo.
El fallo fue emitido por el Tribunal en lo Criminal N° 3, integrado por los jueces Eduardo d’Empaire, Daniela Castaño y Julián Saldías, quienes consideraron probado el homicidio simple con dolo eventual, figura que implica que el acusado previó la posibilidad de causar una muerte y aún así siguió adelante con su conducta.
Además de la prisión efectiva, el tribunal le impuso a Leguizamo 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores. La condenada, una mujer trans que al momento del hecho se identificaba con otro nombre, escuchó el veredicto de manera electrónica, sin audiencia pública.
El fiscal Cristian Aguilar había solicitado 15 años de prisión, mientras que el abogado querellante, Néstor Fernández Lorenzo, pidió 20. Por su parte, la defensa oficial, a cargo de Pablo Radivoy, había reclamado la absolución.
La víctima, Sandra Romero, perdió la vida mientras esperaba el cambio de semáforo en la intersección de Colón y Drago, camino a su trabajo. Paradójicamente, había modificado su horario de ingreso por temor a sufrir un accidente en horarios nocturnos.
El caso se convirtió en un precedente histórico para la justicia bahiense. Hasta ahora, la pena más dura por un hecho de tránsito en la ciudad había sido de 12 años, aplicada a Galo Ochoa en 2018.
Foto: La Brújula 24