Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Automotríz

Homologaron un vehículo de carga eléctrico nacional para circular por la vía pública

Se trata de dos vehículos utilitarios de trabajo 100% a electricidad, destinados a tareas de reparto y logística.


13-02-2021

Sero Electric, la automotriz argentina especializada en automoviles eléctricos, anunció que completó la homologación de los modelos Cargo Bajo y Cargo Bajo Furgón, hechos en la planta bonaerense de Morón. Se trata de dos vehículos utilitarios de trabajo 100% a electricidad, destinados a tareas de reparto y logística.

Según informó el portal Autoblog los dos nuevos modelos se sumarán al Sedán, que se lanzó a la venta en septiembre de 2019. El Cargo Bajo es un utilitario de carga con caja abierta y una capacidad para transportar hasta 300 kilos (lo máximo permitido por la normativa de homologación L6); mientras que el Cargo Bajo Furgón tiene una caja cerrada 1.30 metros de largo, 1.20 metros de ancho y 1.20 metros de altura, con un volumen de 1.800 litros y una capacidad de hasta 300 kilos, según información  brindada por el distribuidor oficial Alejandro Bustamante de SbustamanteehijosVE.

El concepto de Última Milla define a las tareas de reparto y logística que se realizan en distancias cortas y en espacios de difícil acceso o maniobra para vehículos de carga más grandes y tradicionales. Al ser eléctricos cuentan con la ventaja de poder operar en zonas restringidas a vehículos de combustión interna.

Los dos nuevos modelos cuentan con la misma mecánica del Sedán: motor eléctrico de 5.6 caballos de potencia. Puede equiparse con baterías de plomo (hasta 50 kilómetros de autonomía) o de litio (hasta 100 kilómetros). El tiempo de recarga total de baterías es de hasta seis horas, en un tomacorriente convencional.

La normativa de homologación L6 y L7 establece que estos vehículos sólo están autorizados a andar por calles calles y avenidas. No puede circular por rutas o autopistas. Su velocidad máxima está limitada a 50 km/h. La normativa exige como equipamiento de seguridad sólo contar con cinturones de seguridad. No necesitan superar pruebas de choque, no tienen airbags, ABS ni control de estabilidad (ESP). (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.776.040 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina