Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Hospitales de la provincia realizarán la noche de las mamografías

En el mes de concientización y lucha contra el cáncer de mama, el ministerio de Salud de la Provincia pondrá en marcha este 2022 una nueva estrategia de detección temprana denominada "La noche de las Mamografías".


07-10-2022

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en personas de sexo femenino por cáncer y el de mayor incidencia en esa población. En la provincia de Buenos Aires provoca alrededor de 2.300 muertes anuales y se estima que produce alrededor de 8.500 casos por año. Además, resulta el primer motivo de tratamiento otorgado por el Instituto Provincial del Cáncer (IPC).

Las pruebas con mamografía para la detección temprana de la enfermedad, han demostrado resultados beneficiosos a nivel poblacional en personas de entre los 50 y 69 años, que se realizan la práctica cada dos años. Por este motivo, el IPC en conjunto con la dirección provincial de Hospitales coordinó esta iniciativa que se realizará los jueves de octubre, en horario vespertino, para facilitar el acceso.

Bajo la consigna “Acercate a sacar turno a tu hospital más cercano”, desde mañana a las 18 horas los establecimientos bonaerenses detallados en este link: http://bit.ly/3RHR2pa, abrirán turnera en ese horario fuera de lo habitual para que las personas interesadas de esa edad, puedan efectuarse el estudio.

La estrategia vespertina apunta a evitar el desborde en las horas pico hospitalarias, y poder atraer así también a la población que hace tiempo no se realiza una mamografía. El objetivo es lograr que más de 2.000 personas accedan al estudio de mamografías en los 4 jueves de octubre en los hospitales bonaerenses que participan. También se buscará extender la iniciativa a los establecimientos de dependencias municipales que cuenten con mamógrafos en funcionamiento.

Prevención y detección precoz

En octubre se conmemora el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana, diagnóstico, y tratamiento adecuado. Si bien es el cáncer más frecuente en las mujeres y personas de sexo femenino, si se detecta de manera temprana hay muchas posibilidades de curación.

¿Por qué entre los 50 y 69?

Es fundamental la realización de una mamografía entre los 50 y 69, cada dos años, porque es el grupo que más probabilidades tiene de padecer esta enfermedad maligna.  Mediante este estudio es posible detectarlo cuando todavía es pequeño, no se siente y no ha avanzado a otras partes del cuerpo. En caso de tener antecedentes familiares es importante consultar antes y el seguimiento es personalizado.

Hábitos saludables

Desde el Instituto Provincial del Cáncer recuerdan que además de los controles, hay ciertos hábitos saludables que ayudan a prevenir el cáncer como: llevar una alimentación saludable rica en frutas y verduras, hacer actividad física, evitar fumar y reducir el consumo de alcohol, tener el calendario de vacunación al día, y utilizar métodos de cuidado para evitar infecciones de trasmisión sexual.(InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.398.815 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina