Inicio
Archivo




Política | Educación

Hubo acuerdo con los docentes

Acordaron un salario inicial de $7.500 para febrero y de $8.500 para julio. Los ministros Bullrich y Triaca y los gremios docentes con representación nacional acordaron una mejora salarial del 30% promedio para todo el país y de un 40 para 55.000 maestros de siete provincias.


26-02-2016

Los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca, respectivamente, y los gremios docentes con representación nacional acordaron en la cartera laboral una mejora salarial del 30 por ciento promedio para todo el país y de un 40 para 55.000 maestros de siete provincias.

Fuentes oficiales señalaron que la mejora fue del 25 por ciento y que se aumentó el Fondo del Incentivo Docente (FONID), lo que conformó un incremento promedio del 30 por ciento en todo el país y del 40 por ciento para 55.000 docentes de siete provincias.

De esa forma, desde este mes el salario inicial de referencia será de 7.800 pesos y, a partir de julio próximo, de 8.500 pesos.

Luego de varias postergaciones, el gobierno nacional convocó hoy a los cinco sindicatos docentes con representación nacional a rubricar el acta-acuerdo paritaria de referencia para el sector.

A partir del acuerdo, se determinó ese piso de referencia de la mejora de los haberes, que los gremios anunciaron en un 40,1 por ciento en dos tramos o cuotas (febrero y julio próximo).

La propuesta oficial determinó el piso salarial docente en todo el país, lo que llevó el haber inicial a partir del 1° de febrero a 7.800 pesos y a 8.500 desde el 1° de julio próximo.

El salario inicial actual se ubica en 6.060 pesos, en tanto las fuentes oficiales indicaron que el incremento del 40 por ciento anunciado por los sindicatos será percibido solo por 55.000 maestros de siete provincias y representa a un 5 por ciento.

La propuesta, según esas fuentes, fue del 25 por ciento e incluyó una mejora del Fondo de Incentivo Docente (FONID).

Hace algunos días, el ministro Bullrich había afirmado -no obstante las trabas que se sucedieron para la firma del acta-acuerdo- que "ningún docente ganará menos de 8.500 pesos".

A la oferta realizada por el gobierno nacional se sumó una mejora del Fondo de Incentivo Docente (FONID) que, a partir del 1° de febrero, pasará a 810 de los 510 pesos actuales y, desde el 1° de julio próximo, a 1.200 pesos, según anunció hoy Educación.

"El salario docente se ubicará desde ahora en un 20 por ciento por arriba del haber mínimo, vital y móvil", dijeron los gremios.

El gobierno nacional enviará además a las provincias dinero para restaurar y mantener las escuelas de todo el país y trabajar por la equidad en la calidad educativa nacional, añadieron.

Según la conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) la propuesta firmada se conformó con 7.800 pesos para febrero, de los cuales una parte corresponde al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y es no remunerativa y, desde julio, ese haber se elevará a 8.500 pesos con el aporte de ese Fondo.

La oferta contempló a todas las jurisdicciones y modalidades educativas del país, lo que significa que no habrá ningún docente que gane menos de esa cifra, sea programático o extraprogramático, explicó a Télam el secretario de Comunicación y Prensa de la organización sindical, Gerardo Alzamora, y la adjunta María Lazzaro.

Según los dirigentes, la oferta oficial representó un incremento salarial para el cargo testigo del 29 por ciento para febrero y del 39 para julio, e incluyó la posibilidad de dialogar otra vez a mitad de año, ya que "la paritaria permanecerá abierta y dependiendo de la progresión del proceso inflacionario nacional".

Los salarios iniciales docentes, además, deberán desde ahora ser siempre un 20 por ciento superiores al mínimo, vital y móvil y, ese monto, se actualizará de manera automática, señaló el SADOP.

Sonia Alesso, de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) había expresado que la oferta del Ministerio contempló también "el envío de fondos a las provincias para infraestructura y mantenimiento de los edificios escolares; la continuidad de los 'Programas Socioeducativos' en articulación con las jurisdicciones, del 'Plan Nacional de Formación Docente' y la conformación de una comisión de seguimiento de los 'Programas Socioeducativos'", además de "una negociación para convertir a las sumas fijas en remunerativas y bonificables" ante las desigualdades salariales existentes, puntualizó la dirigente.

La paritaria nacional docente, según los sindicatos, permanecerá abierta y mantendrá reuniones en marzo, abril, mayo y junio respecto de temas salariales y de condiciones laborales.
Mañana debatirán la propuesta los docentes agrupados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) que lidera Roberto Baradel, en el Congreso gremial.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.396.111 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina