Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

INTA Pergamino destaca sus investigaciones en el Congreso de Malezas 2023

Investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino presentaron sus avances y reflexiones en el IV Congreso Argentino de Malezas, abordando cuestiones clave en el manejo integral de malezas y el impacto de los cultivos de cobertura en la agricultura.


19-09-2023

Los días 14 y 15 de septiembre, la ciudad de Mar del Plata fue el escenario del IV Congreso Argentino de Malezas, organizado por la Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas. Este evento congregó a expertos en el campo de la agronomía y la investigación agrícola para discutir estrategias y enfoques en la gestión de malezas. La Estación Experimental Agropecuaria Pergamino del INTA tuvo una participación destacada, compartiendo valiosos conocimientos y hallazgos a través de mesas redondas, pósters científicos y presentaciones de trabajos.

El director e investigador actual de INTA Pergamino, Horacio Acciaresi, desempeñó un papel importante en la mesa redonda titulada "Ambiente, sociedad y educación de la ciencia de las malezas". En su intervención, que llevó por título "Manejo integrado de malezas, utopía vs. realidad, 40 años después de Osvaldo Fernández", Acciaresi reflexionó sobre el crecimiento del conocimiento en tecnologías específicas y la continua relevancia del enfoque de manejo integral de malezas. Este enfoque sigue siendo uno de los mayores desafíos que enfrentan las prácticas agronómicas en la actualidad.

María Victoria Buratovich, investigadora de INTA Pergamino, presentó sus avances en una charla titulada "Residuos de cultivos de cobertura y su efecto sobre las malezas", en el contexto de la mesa redonda sobre "Manejo Integrado de Malezas". Asimismo, Gabriel Picapietra, también de INTA Pergamino, realizó una presentación oral de su investigación sobre la "Variabilidad de la susceptibilidad a glifosato en capín (Echinochloa colona L. Link) y su relación con los sistemas de cultivo".

El trabajo de Buratovich se encuentra entre los pósters destacados del Congreso, abordando el tema "Residuos de Cultivos de cobertura y el efecto sobre el número y la materia seca aérea de malezas". Además, se presentó el trabajo de Sergio Rillo, del INTA 9 de Julio, que busca responder a la pregunta: "¿Aportan los cultivos de cobertura a la supresión de malezas en los sistemas de producción actuales?"

La participación activa de los investigadores de INTA Pergamino en este congreso es un testimonio del compromiso continuo de la institución con la investigación y la innovación en la agricultura, abordando desafíos cruciales como el manejo de malezas y la optimización de los sistemas de cultivo. Estos esfuerzos contribuyen significativamente al avance de la agricultura sostenible en Argentina y más allá.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.375 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina