Inicio
Archivo




Sociedad | Abrazo simbólico

INTA bajo presión: Alertan por el deterioro institucional y trabajadores se movilizan en Pergamino

El director del Instituto de Suelos, Alejandro Costantini, advirtió sobre el vaciamiento técnico del INTA mientras en Pergamino trabajadores realizaron un abrazo simbólico en defensa del organismo.


12-06-2025

Mientras el desfinanciamiento y la incertidumbre institucional golpean a uno de los organismos científicos más relevantes del país, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) enfrenta un momento clave. Por un lado, desde lo técnico se alzan voces que alertan sobre su deterioro estructural; por otro, trabajadores en distintas sedes comienzan a movilizarse para defender su rol histórico.

El Ingeniero Agrónomo Alejandro Costantini, director del Instituto de Suelos del INTA y docente en la Facultad de Agronomía de la UBA, expresó su preocupación:

El INTA necesita reorganizarse, no desarticularse. Hay desfinanciamiento, equipos obsoletos, fuga de personal calificado y un panorama cada vez más incierto. Lo más preocupante es que se evalúan cambios en el mecanismo de gobernanza, lo cual puede volver a la institución vulnerable al vaivén político”.

Costantini sostuvo que ya existía una propuesta de reorganización técnica aprobada por el propio Consejo Directivo, pero que fue revertida sin explicaciones. “El INTA es clave en la innovación agropecuaria y la formación de profesionales. Si no se actúa con planificación, estamos condenando el futuro del campo y la industria alimentaria nacional”, agregó.

En paralelo, en la ciudad de Pergamino, trabajadores del INTA realizaron este miércoles un abrazo simbólico a la Estación Experimental local, como parte de las medidas de visibilización ante las decisiones del Gobierno Nacional.

Desde la sede, remarcaron que el INTA —creado en 1956— ha sido pieza clave del desarrollo productivo rural argentino, generando tecnología aplicada, mejorando rendimientos y cuidando los recursos naturales.

Así, la crisis del INTA no es solo presupuestaria: también lo es en términos de gobernanza, de futuro científico y de legitimidad institucional. La defensa del organismo se da tanto en laboratorios como en las calles.

Foto: Canal 4

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

7- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

8- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

9- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

10- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis



📢 8.489.456 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13796 (13-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina