Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación y oportunismo

Inédito: Carrefour desafía a proveedores y defiende a consumidores dejando góndolas vacías

En una medida audaz, Carrefour se niega a aceptar aumentos de precios de proveedores tras la asunción del presidente Milei, dejando espacios vacíos en las góndolas y explicando la situación a los clientes. La estrategia busca defender a los consumidores ante aumentos desmedidos y genera reacciones diversas en redes sociales.


19-12-2023

Carrefour, una de las principales cadenas de supermercados en Argentina, ha adoptado una medida inusual al rechazar los aumentos de precios de algunos proveedores. La compañía dejó vacíos intencionalmente los espacios de productos cuyos precios han aumentado considerablemente, colocando carteles que informan a los clientes sobre la situación y expresan la defensa del bolsillo del consumidor.

Los afiches, ubicados en las áreas afectadas, señalan: "Esta góndola está defendiendo tu bolsillo. El abastecimiento está afectado por aumentos desmedidos del proveedor". Esta estrategia, única en su género, ha generado una rápida difusión en redes sociales, generando diversas reacciones entre los usuarios.

La decisión de Carrefour llega en medio de la crisis económica y social que afecta a Argentina, con niveles de inflación alarmantes. El país enfrenta la amenaza de una hiperinflación histórica, con un aumento del 172.3% en los precios en los primeros 11 meses de 2023, según el INDEC.

Carrefour ha optado por rechazar los aumentos de precios de los proveedores en un contexto de tensión entre el gobierno, trabajadores y empresarios, todos señalándose mutuamente por la escalada inflacionaria. La medida de Carrefour busca, según algunos analistas, presionar a los proveedores para que bajen sus precios o generar simpatía entre los consumidores afectados por la inflación.

Aunque otras cadenas también enfrentan desafíos similares, la estrategia de Carrefour de dejar góndolas vacías y comunicarlo abiertamente destaca por su audacia y posible impacto en la opinión pública. Mientras algunos ven esta acción como un riesgo de pérdida de clientes y daño a la imagen, otros consideran que podría ser una táctica efectiva para mantener la lealtad del consumidor y promover cambios en la cadena de suministro. La disparada de precios continúa siendo el tema dominante en Argentina, generando preocupación generalizada en la población.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.201 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina