EconomÃa y Empresas | Fue del 2,7%
Inflación en descenso: octubre marca la cifra más baja en tres años
La inflación de octubre fue del 2,7%, el nivel más bajo desde noviembre de 2021. Este nuevo Ãndice refleja un descenso continuado en los precios y marca un hito en la gestión económica de Javier Milei. El gobierno se mostró optimista, destacando los esfuerzos por estabilizar la economÃa y proyectar una tendencia a la baja en los próximos meses.
12-11-2024
La inflación en Argentina registró un importante descenso en octubre, situándose en 2,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este índice representa una caída significativa en comparación con los meses previos y se convierte en el dato inflacionario más bajo en tres años. En septiembre, la inflación fue de 3,5%, lo que ya suponía un alivio después de haber alcanzado 4,2% en agosto.
Este nuevo indicador refleja una tendencia positiva para la economía argentina, ya que la última vez que el país registró una cifra por debajo del 3% fue en noviembre de 2021, cuando la inflación fue del 2,5% bajo la dirección de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía. Desde entonces, los incrementos de precios se mantuvieron altos, pero las recientes medidas parecen estar revirtiendo esta tendencia.
La expectativa de una baja en la inflación se había manifestado entre los funcionarios de gobierno, quienes anticipaban un número favorable para octubre. El presidente Javier Milei y el actual ministro de Economía, Luis Caputo, se mostraron confiados y recibieron los datos como una confirmación de sus esfuerzos por controlar el alza de precios. Con este resultado, el gobierno proyecta que el índice inflacionario continúe a la baja, apoyado en medidas de control fiscal y políticas monetarias restrictivas que buscan estabilizar el poder adquisitivo de los ciudadanos.