Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Pymes

Informe de CAME: las ventas minoristas cayeron por quinto mes consecutivo

En mayo tuvieron una retracción del 2,8% con respecto a igual mes de 2022. El único rubro que registró mejoras fue "Farmacias".


05-06-2023

Las ventas minoristas pymes cayeron un 2,8% en mayo con respecto a igual mes de 2022 (medidas a precios constantes) y de esta manera suman cinco meses en baja.

Los datos se desprenden del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), realizado a través de un relevamiento de 1.207 comercios minoristas del país (consultados entre el 1 y el 3 de junio).

Con el último número (fue el mes de mayor descenso en 2023), las ventas minoristas “acumulan un declive del 1,7%” en lo que va del año y “en la comparación mensual, los negocios también vendieron 1,2% menos que en abril”.

La CAME señaló que “el sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder adquisitivo de las familias en manos de la inflación” y que “desde todos los negocios relevados manifestaron que recibieron productos con subas importantes de precios”.

“Además, el 56% tuvo problemas para reponer stock porque los proveedores demoraron entregas o directamente las cancelaron, según manifestaron en el sondeo”, agregó la Confederación.

De los siete rubros medidos, seis cayeron en la comparación anual. El único que creció fue “Farmacias” (+6,4%), mientras que el de mayor retracción fue “Indumentaria y textil” (-8,2%). En tanto, en lo que va del año cinco sectores acumulan caídas y sólo dos aumentos.

“Para el acumulado anual, se mantienen en alza ‘Farmacias’ (+6,8%) y ‘Ferreterías, materiales eléctricos y de la construcción’ (+0,5)”, agregó CAME.

Alimentos

Las ventas de alimentos “disminuyeron 4,2% anual en mayo, a precios reales, y suman una merma del 1,9% en los primeros cinco meses del año (frente al mismo periodo de 2022)”

“En la comparación mensual, bajaron 0,7%. El 48,9% de los empresarios consultados manifestó problemas de reposición de mercadería y 40% dijo que esas dificultades fueron mayores que en abril”, indicó LA CAME.

Y agregó: “La gente elije productos más baratos, y escasearon alimentos básicos como harina y azúcar que los mayoristas entregan ‘cuotificados’. Desde algunos negocios comentaron que los clientes se enojan por los faltantes y descargan su ira en los empleados, sin aceptar explicaciones”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.547.965 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina