Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Infraestructura carcelaria colapsada en el norte bonaerense

Faltan calabozos habilitados en cinco ciudades de la región, agravando la situación de detenidos y policías.


07-01-2025

El Departamento Judicial de San Nicolás, que abarca localidades como San Pedro, Ramallo, Capitán Sarmiento, Baradero y Arrecifes, atraviesa una crisis sin precedentes en infraestructura carcelaria. Actualmente, solo la Comisaría Primera de San Nicolás está autorizada para alojar detenidos, tras la clausura de los calabozos de San Pedro.

En la comisaría de San Pedro, dos de los tres calabozos fueron clausurados en 2009 y 2022, respectivamente. El tercero fue inhabilitado recientemente por orden del juez de Garantías Román Parodi, a partir de un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria.

El juez otorgó al Gobierno provincial un plazo de 15 días para encontrar una solución efectiva. Mientras tanto, los detenidos, incluso los acusados en el caso de estafas piramidales conocido como "La China", deberán ser trasladados a San Nicolás. Allí, el alojamiento debe respetar un cupo máximo de cuatro personas, según el documento judicial.

Condiciones inhumanas en los calabozos

Una inspección realizada en octubre de 2024 reveló que en los calabozos de San Pedro se llegaron a alojar hasta 20 personas simultáneamente en condiciones extremas. Informes periciales indicaron que el espacio, aunque considerado transitorio, no cumple con las mínimas condiciones de habitabilidad, debido a su avanzado deterioro estructural.

En 2022, el entonces ministro de Seguridad, Sergio Berni, asignó 13 millones de pesos para refacciones. Sin embargo, los fondos solo se utilizaron para trabajos menores como pintura y electricidad, dejando la comisaría en un estado que compromete la dignidad de los detenidos y el personal policial.

Prohibiciones que complican aún más la situación

En octubre pasado, otra resolución del juez Parodi prohibió a la DDI de San Nicolás alojar detenidos en sus instalaciones. Esta medida agravó las dificultades operativas en una jurisdicción que ya enfrenta un panorama desbordado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

2- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

3- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

4- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

5- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

6- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

7- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

8- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

9- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

10- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico



📢 7.749.872 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina