Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | EGRESADO DE LA UNLAM

Ingeniero Informático trabaja en un prototipo de lentes para ayudar a personas ciegas

Un estudiante egresado de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), que trabaja hace años en diversos prototipos se encuentra, actualmente, en pleno desarrollo de unos lentes para que todos quienes son invidentes, puedan acceder a ellos. Este es el noveno modelo que desarrolla el investigador y su equipo.


09-05-2022

La Universidad Nacional de la Matanza dio a conocer la creación de una pulsera con el objetivo de ayudar a las personas ciegas en su desempeño en la vía pública, que actualmente desarrolla un estudiante egresado de esa alta casa de estudios.

“Vamos por el prototipo número nueve del proyecto. Ya probamos que esto funciona y la idea, ahora, es que actúe a nivel económico, que sea rentable”, comentó el ingeniero Javier Lucio en comunicación con El1 Digital.

Asimismo, comentó que el armado del equipo para ciegos costaba alrededor de 3.500 dólares, por lo que se empeña, junto a su equipo, para lograr abaratar los costos. “El 80 por ciento de los ciegos tiene muy bajos recursos y la idea es no generar lucro más allá de la investigación, así que estamos tratando de hacer un equipo que esté entre 100 y 200 dólares, como muy caro”, aseguró.

En ese sentido, explicó que los pasos a seguir son “trabajar en la computadora para desarrollar lo que falta, utilizando inteligencia artificial para la parte de detección tridimensional externa y con una webcam chiquita a fines de solucionar los problemas de desarrollo”.

En lo que atañe al prototipo, explicó que son lentes comunes con sendas protuberancias a los costados. “Son muy discretos”, señaló. Y reveló: “Estos lentes son para que la persona ciega comprenda el entorno, porque no se le devuelve la vista, sino que se le genera una realidad aumentada mediante un entorno tridimensional que se pasa al cerebro a través de señales para que lo interprete”.

Los antecesores

En lo que respecta a los anteriores modelos del proyecto, Lucio planteó: “Eran funcionales, pero no me gustaban”. Asimismo, detalló que lo que hizo junto a su equipo de trabajo fue ejecutar una transmisión directamente al cerebro mediante impulsos. “De esa manera, interpretando ese entorno, se podía entenderlo”, recalcó. Por ese motivo, el ingeniero destacó que el nuevo prototipo “depende mucho de la sensibilidad de la persona que lo esté usando”.

Igualmente, Lucio manifestó que la idea no es utilizar un equipo armado, sino de elaboración propia “para que sea muy accesible”. “La empresa creció y, ahora, lo que necesitamos es tiempo para desarrollar. Como siempre decimos con los chicos, no tenemos prisa, pero no tenemos pausa, porque lo estamos haciendo evolucionar”, concluyó. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.416.330 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina