Inicio
Archivo




Sociedad | Rosario

Insólito momento de un pergaminense en Rosario: demorado porque su auto, que posee hace 22 años, tiene pedido de captura

Le ocurrió al conocido periodista de Radio 2 y ex Disc Jockey de Specktra, Ariel "Toto" Borderi, en el día de ayer, jueves. Contó que lo pararon en un control de Gendarmería en Funes y se llevó una sorpresa cuando le pidieron los papeles del vehículo que lo tiene desde nuevo hace 22 años.


18-11-2022

El periodista de Radio 2 Ariel "Toto" Borderi protagonizó un mal momento este jueves en un control de Gendarmería y lo contó al aire en la radio que trabaja: "Estoy demorado hace una hora porque mi auto, que tengo hace 22 años, tiene pedido de captura".

"Estoy ingresando a Funes como todos los días en mi auto que tengo hace 22 años, que es modelo 2000 (salió de fábrica) y nunca lo cambié, tengo todos los papeles en orden y estoy con el DNI, y me para Gendarmería y estoy demorado porque me dicen que tiene pedido de captura", relató Borderi.

"Hace una hora que estoy demorado y acusado de delincuente –continuó– por un auto que tengo hace 22 años, que nunca me lo robaron, debe tener alguna multa de tránsito como mucho, y supuestamente hay una denuncia en la seccional 3ª". 

El periodista especuló que "alguien habrá cargado mal la patente en el sistema" y eso generó el inconveniente. El problema, recalcó en el programa “La primera de la tarde”, es que nadie le daba una respuesta.

"Me han secuestrado la documentación, incluso mi DNI, esto empezó a la una de la tarde y ya son las 14.10. Y tengo todo, tarjeta verde, tarjeta de conductor, es una locura y un atropello, no sé cómo explicar la locura que tengo", agregó.

Tras su relato, otros oyentes de la radio contaron que vivieron situaciones similares, incluso por autos "mellizos" con patentes truchas. 

"No sé qué hacer, es claramente un error pero no sé qué hacer. Alguien tipea mal algo y un ciudadano es víctima de cualquier cosa. Recién tenía un gendarme que me seguía. Es un problema pero nadie te lo soluciona, y yo sigo justificando lo que no debería justificar, que el auto es mío", siguió desde el lugar.

Consultado por Pergamino Virtual, ya en su hogar, Borderi comentó “No lo podía creer cuando me pidieron los papeles del auto y no me los devolvían. Pregunto al gendarme y me dice « Disculpemé, pero este auto tiene pedido de captura, fue utilizado para un robo y usted lo está manejando ahora»”. “Ya estoy más tranquilo, fue un mal momento donde sentí una gran impotencia”, continuó Borderi en su relato a Pergamino Virtual, y remarcó “que esto son los resultados de la mala gestión en la que estamos inmersos”.

Al hacerse conocida la historia, los comentarios en las redes no pararon, pero destacamos y hacemos foco en uno que hizo un usuario citando una frase muy memorable del Dr. René Favaloro:Parece increíble, pero acá hay veces que los honestos deben dar más explicaciones de sus actos que los corruptos”.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.729.120 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina