Inicio
Archivo




Política | Nuevas internas

Intendentes al frente: Rupturas, tensiones y negociaciones en el cierre de listas bonaerense

Con un mapa político en ebullición, los intendentes se convirtieron en protagonistas de un cierre de listas marcado por fracturas en el PRO, pulseadas internas en el peronismo y movimientos estratégicos en La Libertad Avanza. El poder territorial, otra vez, define el tablero.


19-07-2025

A pocas horas del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el escenario político bonaerense transita su etapa más volátil y decisiva. El sábado a la medianoche vence el plazo, pero el reacomodamiento de fuerzas ya dejó múltiples definiciones y conflictos abiertos.

Uno de los focos más visibles está en la ruptura de intendentes PRO con La Libertad Avanza. Alcaldes como Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Diego Reyes (Puán) y María José Gentile (9 de Julio) decidieron tomar distancia, enfrentando la injerencia libertaria en la confección de las listas locales. El caso de Soledad Martínez (Vicente López) es aún incierto, pero podría sumarse a la ola de alejamientos. Estos jefes comunales se alinean con Jorge Macri, en tensión con el armado que lidera Karina Milei.

En paralelo, en el peronismo de Fuerza Patria (FP), la llamada "comisión de los seis" busca mantener la unidad en medio de tensiones latentes entre el kicillofismo y el cristinismo, con el massismo actuando como mediador. En municipios como Avellaneda, Quilmes, Morón, Lanús y Moreno, la disputa por el armado de las listas de concejales se intensificó. En Morón, por ejemplo, la pulseada entre el actual intendente Lucas Ghi y el ex Martín Sabbatella aún no tiene resolución.

Varios intendentes oficialistas optaron por encabezar sus propias listas: Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), y posiblemente Juan José Mussi (Berazategui) y Ricardo Móccero (Coronel Suárez). Más allá del objetivo testimonial, su presencia busca blindar los concejos deliberantes y traccionar votos en las secciones legislativas.

Otros alcaldes como Mariano Cascallares (Brown), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Leonardo Nardini (Malvinas), Federico Achával (Pilar) y Mayra Mendoza (Quilmes) también se anotan en la disputa seccional.

Del lado libertario, los nombres de Maximiliano Montenegro (Quinta), Diego Valenzuela (Primera) y Julio Zamora (Tigre) aparecen como opciones fuertes. Sin embargo, algunas candidaturas serán testimoniales, mientras que otras implicarán asumir bancas legislativas.

Por su parte, el armado opositor de Hechos, impulsado por los hermanos Santiago y Nicolás Passaglia en la segunda sección, aparece como una novedad tras su quiebre con el PRO. La lista la encabezaría el exintendente Nicolás Passaglia.

Finalmente, también suenan nombres de peso como Verónica Magario (vicegobernadora) en la Tercera sección, Gabriel Katopodis (ministro) en la Primera y Florencio Randazzo en el tablero de Sección Buenos Aires (SBA). Del universo libertario, emergen figuras como Leila Gianni, Héctor Gay, Carlos Curestis y Francisco Adorni, en un armado donde las "Fuerzas del Cielo", cercanas a Santiago Caputo, parecen haber quedado relegadas.

El tablero político bonaerense muestra que, más allá de los sellos partidarios, el poder real está en manos de quienes controlan los territorios.

Te puede interesar:
Pergamino arrasa en los Bonaerenses: 11 medallas en un solo día y una delegación que vuelve llena de orgullo

La delegación pergaminense alcanzó un récord histórico en los Juegos Bonaerenses al sumar once medallas en una sola jornada, elevando su total a 27. Entre las preseas se destacan cuatro oros, una plata y seis bronces, con jóvenes atletas que dejaron el nombre de la ciudad en lo más alto.


Aumenta el nivel de las napas en el norte bonaerense: Un informe de INTA Junín alerta por exceso de humedad

Un relevamiento del INTA Junín junto a la UNNOBA advierte que las recientes lluvias provocaron un marcado ascenso de las napas freáticas en la región. Si bien mejora la disponibilidad de agua para los cultivos, también crece el riesgo de anegamientos en zonas bajas.


El enojo de Colapinto tras la Qualy Sprint: «No tuvimos agarre y fue frustrante»

El piloto argentino de Alpine no logró avanzar a la segunda ronda clasificatoria (SQ1) y largará 17° en la Sprint del Gran Premio de Estados Unidos. Molesto por el rendimiento del auto, aseguró que deberán "encontrar la solución" para mejorar.


Verstappen voló en Austin y Colapinto buscará la remontada en la Sprint

El campeón neerlandés se quedó con la pole position en el Gran Premio de Estados Unidos tras una impecable vuelta de 1:32.143. Detrás se ubicaron Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que el argentino Franco Colapinto largará 17° y deberá avanzar en una pista tan técnica como exigente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

3- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

4- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

5- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

6- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

9- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

10- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario



📢 9.188.435 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14084 (19-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina