Inicio
Archivo




Sociedad | Plaga agrícola

Invasión de langostas en la ciudad de Córdoba

Miles de langostas han sido avistadas en Córdoba, generando preocupación en la población. Las autoridades aclaran que, aunque son una plaga agrícola, no representan un peligro para la salud humana o animal.


03-08-2024

Córdoba se enfrenta a una notable "invasión" de langostas que ha captado la atención de los medios y la preocupación de los ciudadanos. En una reciente entrevista en Cadena 3, Héctor Medina, coordinador de Contingencias y Emergencias de Senasa, tranquilizó a la población al afirmar que "hay que esperar que la manga se asiente y controlarla cuando se den las condiciones". Aclaró que estos insectos tienden a alejarse rápidamente de las zonas urbanas.

Aunque la magnitud de la plaga es impresionante, con videos que muestran bandadas de miles de langostas, el ingeniero agrónomo Blanda subrayó que "sólo se alimentan de plantas, no son vectores de enfermedades y no representan un peligro directo para los humanos ni para los animales". Este aspecto es crucial para entender que, aunque la presencia de langostas en las ciudades puede resultar alarmante, su hábitat natural no es el urbano, lo que las lleva a buscar refugio en áreas menos pobladas.

Medina, en su intervención, informó que se ha logrado controlar "casi el 90% de la plaga", destacando que de 30 o 40 mangas que se detectaron, solo quedan tres: una en Catamarca y dos en Córdoba. El movimiento de estas mangas se ve influenciado por la dirección del viento, y los lugares que podrían verse afectados a continuación incluyen Carlos Paz, Cosquín, La Falda, Río Ceballos y Villa Allende.

El control de las langostas se asemeja a "una intervención quirúrgica", según Medina, quien enfatizó la necesidad de ser precisos y esperar a que las condiciones ambientales y climáticas sean favorables para llevar a cabo el control. Para aquellos que avisten estas langostas, el gobierno de Córdoba y Senasa han habilitado un número de contacto: 0800 999 2386, donde se pueden reportar avistamientos para que los equipos de control tomen las medidas necesarias.

La situación se mantiene bajo constante monitoreo, y las autoridades instan a la población a estar atenta y reportar cualquier avistamiento de la plaga, asegurando así que el control se realice de manera efectiva y en el momento adecuado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.597 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina