Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Javier Martínez: El campo necesita del apoyo del Estado en todos sus niveles

Martínez expresó la necesidad de tomar medidas locales y solicitar a las autoridades acciones concretas para ayudar a paliar esta enorme crisis que vive el sector agropecuario a consecuencia de la sequía extrema.


21-01-2023

Luego de la visita del diputado nacional Diego Santilli a la ciudad de Pergamino donde cuestionó la inacción del gobernador Axel Kicilloff, el intendente Javier Martínez expresó la necesidad de tomar medidas locales y solicitar a las autoridades acciones concretas para ayudar a paliar esta enorme crisis que vive el sector agropecuario a consecuencia de la sequía extrema. Martínez aseguró que el campo necesita del apoyo del Estado en todos sus niveles.

 

En este sentido, autoridades de la Municipalidad de Pergamino tomaron una serie de medidas para sopesar esta situación. También, solicitaron a las autoridades provinciales y nacionales medidas de alivio para el principal motor de la economía Argentina.


Pergamino es conocida como la perla del norte, la ciudad de la riqueza agropecuaria, parte de la zona núcleo de la Argentina que produce miles de hectáreas y genera los dólares tan necesarios para la economía Argentina.


Esa condición puede cambiar rápidamente para el año en curso ya que se estiman pérdidas millonarias (en el orden de 200 millones de dólares) y un panorama de mediano plazo muy complejo para las próximas cosechas. Esto afecta además a toda la cadena y la economía local de manera indirecta.


Por ello, el intendente Javier Martínez anunció medidas propuestas por el gobierno local: “Si bien sabemos que no tienen un impacto importante en la actividad son, de alguna forma, un gesto a los productores de la zona; incluso, con el perjuicio que esto ocasiona a las cuentas públicas”

 

Medidas de implementación local:

 

  • Eliminar la Tasa por Control de Marcas y Señales (ej.: Guías de ganado)
  • Instrumentar la eliminación de una parte de la tasa de Red Vial.

 

Se solicita al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires:

 

  • Ampliación de la Emergencia Agropecuaria hasta el mes de junio y elevación de la Emergencia Provincial a la Nación.
  • Eliminación de la restricción del 5% de Stock para el acceso a créditos en el marco de la Emergencia Agropecuaria y revisión de la condición del tamaño de productor.
  • Refinanciación a tasas accesibles a créditos tomados con el Banco Provincia.
  • Creación de líneas crediticias a tasa subsidiada con plazos de gracia para afrontar parte del problema.

 

Se solicita al Gobierno de la Nación:

 

  • Eliminación inmediata del impuesto a las exportaciones (retenciones) a los productores afectados.
  • Eliminación de anticipos de ganancias.
  • Refinanciación a tasa accesible a créditos tomados con el Banco Nación.
  • Creación de líneas crediticias a tasa subsidiada y con plazos de gracia para afrontar el problema.
  • Gestión ante organismos internacionales acuerdos y proyectos para lograr fondos de emergencia.

 

Según un informe de la Sociedad Rural de Pergamino, se estima una pérdida de 190 millones de dólares en la zona sólo para el año 2023 y sólo en granos; que equivalen a casi cuatro presupuestos totales del Municipio. Eso, sin incluir el impacto en ganadería y de todos los demás servicios relacionados a la actividad.


En un informe de Pablo Andreani, analista de Mercados Agrícolas, se anuncia incluso que producto de esta sequía se estiman pérdidas cercanas a los 15.000 millones de dólares para todo el país. Más del 50% de la superficie productiva estaría afectada y en casos como el de Pergamino, los registros son los peores desde hace 60 años.
Según un informe de AIANBA grandes áreas de la región ya no disponen de ninguna reserva de agua y muchos lotes se están perdiendo cada día; por lo cual, no serán cosechados. En el informe, define a la situación como desastrosa, con pérdidas de casi el 60% de la soja de primera, cerca del 90% de la soja de segunda y el 60% del maíz tardío. Por ello, se estima una drástica reducción de la inversión y cortes en la cadena de pagos.


Para ponerlo en dimensión, el campo argentino puede producir más de 10 veces lo que demanda el mercado interno en alimentos, genera el 10% del PBI y representa casi la mitad del total de las exportaciones de nuestro país.


Desde el Municipio se manifestaron con un fuerte llamado a la acción ya sea tanto del sector público como una toma de conciencia al sector privado en general que será seriamente afectado.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.179 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina