Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Nuevas medidas

Javier Milei da de baja a 7 mil trabajadores y 45 mil serán revisados

A través de un decreto presidencial, Javier Milei no renueva los contratos de aproximadamente 7 mil empleados públicos que ingresaron desde enero de 2023. La medida, publicada en el Boletín Oficial, abarca diversos organismos nacionales y entes públicos, generando incertidumbre y reacciones sindicales.


26-12-2023

En una movida sin precedentes, el presidente de la Nación, Javier Milei, firma el Decreto 84/23, dejando sin renovación los contratos de alrededor de 7 mil empleados públicos que ingresaron a partir del primero de enero de 2023. La publicación en el Boletín Oficial el martes revela una medida drástica que abarca a empleados transitorios y de diversas modalidades de contratación en la administración nacional, incluyendo entidades como la ANSES, el PAMI y la AFIP.

El artículo 1° del decreto establece de manera tajante que "las contrataciones de personas que hayan iniciado a prestar servicios a partir del 1 de enero de 2023, en los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la ley 24.156, no serán renovadas". Esto deja en la cuerda floja a miles de empleados de distintas áreas gubernamentales.

Sin embargo, el ajuste no afecta a todos por igual. Aquellos que cumplen funciones en empresas o sociedades estatales quedan excluidos, así como también las contrataciones derivadas de cupos regulados por ley u otras protecciones especiales. Además, se preserva el personal que haya cambiado su modalidad de contratación después del 1° de enero de 2023 y aquel que sea considerado indispensable para el organismo en el que trabaja.

El impacto se amplía aún más, ya que el artículo 3 establece que los contratos de otros 45 mil empleados estatales, cuyos acuerdos fueron firmados antes de enero de 2023, entrarán en revisión durante los próximos 90 días, generando un clima de incertidumbre en el ámbito laboral.

Las reacciones no se hicieron esperar. Desde la seccional porteña de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se había advertido previamente sobre el riesgo inminente para al menos 7 mil puestos de trabajo. Ahora, la atención se centra en la respuesta de los sindicatos y en cómo afrontarán este drástico cambio en el empleo público. La medida, más allá de las justificaciones económicas, deja un amplio interrogante sobre el impacto social y laboral que podría tener en la población afectada.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.776.247 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina