Inicio
Archivo




Sociedad | Con 142 votos afirmativos

Jubilaciones: Diputados votó una suba del 7,2% y un bono de $110.000 pese a las amenazas de veto

Con el impulso de la oposición, la Cámara baja aprobó un aumento extraordinario para jubilados y un bono mensual actualizado. El Gobierno anticipó que vetará la medida si se convierte en ley.


05-06-2025

Con 142 votos afirmativos, la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que propone una mejora en los haberes jubilatorios y en los bonos mensuales, a pesar de las advertencias del presidente Javier Milei, quien reiteró su compromiso con el déficit cero y prometió vetar la iniciativa.

La propuesta contempla dos medidas clave:

  • Un incremento del 7,2% para todas las escalas jubilatorias, correspondiente a la inflación de enero de 2024, que no fue contemplada en los ajustes previos.

  • Una actualización del bono mensual que paga la ANSES a los beneficiarios de la jubilación mínima: de $70.000 pasaría a $110.000, y se ajustaría con el índice de movilidad.

Desde el bloque oficialista se opusieron, argumentando que el Estado no puede afrontar el costo fiscal sin recurrir a emisión monetaria o endeudamiento. En la misma línea, el jefe de Gabinete Guillermo Francos ratificó que la norma sería vetada por Milei si logra pasar el Senado.

No obstante, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la izquierda y otras fuerzas minoritarias impulsaron el proyecto, que ahora deberá ser debatido en la Cámara Alta. La votación dejó en evidencia tensiones dentro de la UCR y el PRO, donde varios legisladores optaron por abstenerse.

El texto aprobado también ratifica la fórmula de movilidad jubilatoria dispuesta por decreto en abril de 2024 y establece la actualización automática de los envíos a las cajas previsionales provinciales no transferidas, ajustándolos por inflación.

Para contrarrestar las críticas sobre su viabilidad económica, los opositores sugirieron fuentes alternativas de financiamiento. Entre ellas, eliminar beneficios fiscales regresivos, redireccionar fondos asignados a la SIDE y aprovechar el ahorro generado por el FMI al reducir los costos de endeudamiento.

Este nuevo capítulo en la puja entre el Congreso y el Ejecutivo anticipa una batalla política clave en el Senado, donde también se pondrá en juego el alcance real del ajuste propuesto por el Gobierno.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

2- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

3- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

4- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

5- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

6- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local

7- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

8- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

9- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

10- Feriado de agosto: ¿Quiénes podrán disfrutar del finde extra largo?



📢 8.376.626 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13735 ( 6-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina