Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Judiciales bonaerenses aceptaron el 40% de suba salarial

La propuesta del Gobierno de Kicillof contempla un incremento del 16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre, una cláusula de seguimiento y otra de reapertura.


22-03-2022

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó este lunes la última oferta salarial realizada por el Gobierno provincial que incluye un incremento del 40% en tres tramos y un aumento de una bonificación de 2,7%.

Según informó el Ministerio de Trabajo provincial, la oferta contempla un incremento del 16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre, una cláusula de seguimiento y otra de reapertura luego del tercer aumento, a fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios a través del monitoreo de la evolución de los indicadores económicos, para retomar el diálogo, de ser necesario, antes de reabrir la negociación.

Además, la bonificación especial y la compensación funcional se incrementan un 2,7% en dos tramos (marzo 2% y septiembre 0.7%).

En la última propuesta, el Gobierno mantuvo las cláusulas seguimiento y reapertura. Además, según detalló la AJB en un comunicado, incluyó “el aumento de un 50% de los topes para la percepción de Asignaciones Familiares llevando los mismos a $316.731 bruto por grupo familiar y $158.366 bruto de ingreso individual”.

En tanto, la Suprema Corte (que también estuvo representada en los encuentros) se comprometió a acodar pases a planta y continuar con las recategorizaciones.

La propuesta salarial fue presentada el jueves pasado, durante la reunión presencial encabezada por la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y de la que participaron también por la provincia los subsecretarios de Coordinación Económica y Estadística del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Nicolás Todesca; de Empleo Público y Gestión de Bienes de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Daniel Lorea, y de Legal, Técnico y Administrativo de la cartera de Justicia, Santiago Avila. Además, estuvieron la directora de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo, Natalia Villalba Lastra, y la directora General de Administración del IPS, Carmen Sarra.

Por la Suprema Corte de Justicia asistieron los secretarios de Administración, Germán Gurrera, y de Personal, Daniel González, mientras que por la AJB lo hicieron las nuevas autoridades encabezadas por el secretario general, Hugo Russo. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

10- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones



📢 7.725.459 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13422 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina