Sociedad | Violencia digital
Juicio histórico por IA: Joven de Córdoba acusado de manipular fotos de compañeras
La Justicia califica como delito la creación de imágenes pornográficas mediante inteligencia artificial, marcando un precedente en violencia digital y género. Las vÃctimas son menores de edad.
Hace 6 horas.
Un caso sin precedentes en Argentina llevará a juicio a un joven de Córdoba acusado de fraguar fotos de sus compañeras usando inteligencia artificial (IA) para insertarlas en escenas pornográficas. Según confirmó el abogado José D’Antona a Cadena 3, la Justicia calificó los hechos como “lesiones graves calificadas por mediar violencia de género”, y la causa podría ampliarse a otros hechos.
D’Antona explicó que el fiscal había pedido la elevación a juicio, la defensa se opuso, pero el juzgado de control ratificó la decisión. “La posible pena podría ir entre tres y 20 años de prisión según lo que prevé el Código Penal”, agregó, resaltando que las lesiones son psicológicas y graves.
El caso involucra técnicas de Face Swapping y se enmarca en la Ley Olimpia, que regula la violencia digital. “No hay antecedentes de condena en Argentina por este mecanismo delictivo”, señaló D’Antona, enfatizando el impacto en las víctimas menores de edad, quienes sufrieron ansiedad, ataques de pánico y necesidad de terapia.
Por su parte, el abogado defensor Claudio Orosz aseguró a Cadena 3 que su cliente, mayor de edad al momento de los hechos, “no tenía idea del daño que estaba produciendo” y defendió el principio de inocencia. Orosz también destacó que las fotos no están en la causa y que existe un vacío legal sobre el uso de IA, por lo que el juicio podría sentar jurisprudencia en Argentina.
El caso marca un hito en el país: la Justicia no lo consideró una broma, sino un delito grave de violencia digital, poniendo en discusión los límites de la tecnología y la protección de las víctimas en la era de la inteligencia artificial.