Inicio
Archivo




Sociedad | Regionales

Junín: Detectaron dos casos de triquinosis

El Dr. Ferrero de la Dirección de Bromatología de Junín confirmó que hubo dos casos, "el último hace menos de un mes". Y llamó a tomar conciencia y adquirir productos en lugares habilitados. La triquinosis es una enfermedad parasitaria que fue diagnosticada por primera vez en el país en 1898.


25-06-2023

Desde la confirmaron dos casos de Triquinosis. El Dr. Julio Ferrero, de la Dirección de Bromatología de la mencionada ciudad, indicó que "tuvimos dos casos en Junín, el último hace un mes. Se estableció un control, se sacaron los animales de la chanchería involucrada y se llevó a cabo la faena sanitaria correspondiente”.

El médico veterinario comentó que “a pesar de los esfuerzos que hacemos y de toda la información que se brinda, la gente no toma conciencia del proceder y realiza prácticas que pueden llevar a la muerte a otras personas. La triquinosis es un parásito y no puedo creer que en 2023 todavía estemos lidiando con esto".

Senasa recomienda a los consumidores que no adquieran productos porcinos que carezcan de una etiqueta que certifique su origen, ya que no es posible saber si han sido sometidos a la prueba diagnóstica. En el mismo sentido, es imDirección de Bromatología de la Municipalidad de Junín,portante que solo obtengan chacinados en establecimientos habilitados y no en lugares informales en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto adquirido.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria que fue diagnosticada por primera vez en el país en 1898. Las personas se enferman al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres que contienen en sus músculos larvas de parásitos del género Trichinella.

La prevención también debe trasladarse hasta los hogares: es importante cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado, a fin de prevenir la transmisión de la enfermedad. Además, debe tenerse en cuenta que la salazón, el ahumado y la cocción en microondas no matan al parásito que produce la triquinosis. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.413.124 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina